En esta noticia

Una encuesta midió cómo reaccionaron los argentinos al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que publicó el gobierno de Javier Milei, y con el que busca desregular distintos aspectos de la economía: ¿qué nivel de apoyo tiene esta nueva medida?

"Las primeras reacciones del megadecreto no fueron buenas. Más de la mitad de los consultados se mostraron en contra. Las críticas estuvieron asociadas al "avasallamiento del Congreso, la legalidad del DNU y el impacto en el precio de los alquileres", según el análisis de los resultados del sondeo realizado por la consultora Taquion.

Luego de conocerse los detalles del decreto que se publicó el jueves, se registraron cacerolazos y marchas en distintas partes de la Argentina pero con foco en el Congreso, en sintonía con lo que registró la consultora en las redes sociales.

Según consignaron, en Google el término "cacerolazo" fue aún más buscado que DNU, Milei o Cadena Nacional, otras palabras relacionadas a la noche en la que se presentaron las nuevas medidas del Gobierno.

Qué opinan los argentinos del DNU de Milei

Taquion también les preguntó a los participantes qué nivel de tolerancia podrían tener ante un ajuste, sobre lo cual el 83% se mantuvo por debajo de un año. Mientras que el 25,4% respondió que no lo toleraría más de uno o dos meses.

La derogación de la Ley de Alquileres y los cambios en las prepagas u obras sociales fueron dos de los temas que más impactaron entre los argentinos luego del decreto, ya que pueden ser las que más afecten en el bolsillo. En tanto que otros respondieron que les traía preocupación la medida completa.

Además, desde la consultora preguntaron qué opinaban sobre el regreso de un exfuncionario como es Federico Sturzenegger, que si bien no forma parte del Gobierno, es el principal impulsor de este megadecreto. El 56% lo ve como algo negativo, mientras que el 25% como algo positivo.

Por último, de los encuestados el 47% se mostró dispuesto a hacer sacrificios para mejorar la economía del país. Mientras que un 72,3% consideró que este ajuste lo pagarán todos los ciudadanos y no tan solo "la casta", como era la propuesta de Javier Milei.