La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la prohibición del uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de un reconocido medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer.
¿Qué medicamento prohibió la ANMAT?
La decisión, establecida mediante la Disposición 3279/2025 y publicada en el Boletín Oficial, afecta a lotes específicos de los productos Capecitabine Capegen 500 mg y Capecitabine Gentavin 500 mg.
Los productos específicamente prohibidos son:
- Capecitabine Capegen 500 mg, 100 tablets, LOTE CT0004, Vto: 12/2027. Se reportó el robo de Ciento dos (102) unidades.
- Capecitabine Gentavin 500 mg, 100 tablets, LOTE GC0002, Vto: 12/2027. Se reportó el robo de Noventa y seis (96) unidades.
¿Por qué ANMAT prohíbe estos productos de Capecitabine?
El motivo principal de esta drástica prohibición es el robo de estos medicamentos que sufrió el laboratorio responsable durante su transporte desde la planta elaboradora a otro depósito.
Aunque el laboratorio Eczane tiene la titularidad en Argentina del producto Capexan, que contiene el mismo principio activo (capecitabina), los remedios robados no cuentan con registro para ser comercializados en la República Argentina.
Los mismos fueron fabricados exclusivamente para su exportación a la República de Filipinas, lo que se evidencia en que sus estuches se encuentran en idioma inglés.
Al haber quedado fuera del control de su titular de registro, se desconocen las condiciones de almacenamiento y manipulación a las que fueron expuestos. Por esta razón, no es posible asegurar que puedan cumplir con su fin.
¿Para qué se utiliza el Capecitabine Capegen y Capecitabine Gentavin?
Es crucial destacar que se trata de medicamentos citostáticos utilizados en la terapia antineoplásica, usados en el tratamiento de diversos tipos de cáncer, como el de mama, colon y gástrico avanzado.
Por la naturaleza de estos medicamentos y la falta de certeza sobre su estado, resultan peligrosos para la salud de los posibles pacientes a los que se los administre.
Por los tanto, con el objetivo de proteger la salud de la población, el Departamento de Control de Mercado de ANMAT sugirió y se dispuso la prohibición del uso, la comercialización y la distribución de estos lotes específicos de medicamentos.