En esta noticia

El Ministerio de Turismo finalizó este domingo el plazo límite para cargar las facturas de compra de viajes pautados para noviembre 2021 y así obtener el beneficio del programa PreViaje, la línea de devolución de hasta el 70% en paquetes turísticos.

La iniciativa sumó este viernes una línea diferencial para jubilados y beneficiarios afiliados al PAMI que incluye rubros de alojamiento, alquiler de automóviles, atractivos turísticos, excursiones y gastronomía.

"Una vez que un afiliado o afiliada de PAMI se registra en PreViaje, el sistema computa la bonificación correspondiente", señalaron desde la cartera conducida por el ministro Matías Lammens.

PreViaje 2021: cuáles son los plazos que quedan para cargar las facturas en Mi Argentina o en la página oficial Previaje.gob.ar


  • Servicios a prestarse entre el 1° y el 30 de noviembre de 2021: se debieron cargar los comprobantes hasta el 26 de septiembre de 2021, inclusive;

  • Servicios a prestarse entre el 1° y el 31 de diciembre de 2021: se pueden cargar los comprobantes hasta el 20 de octubre de 2021, inclusive;

  • Servicios a prestarse entre el 1° y el 31 de enero de 2022: se pueden cargar los comprobantes hasta el 20 de noviembre de 2021, inclusive;

  • Servicios a prestarse a partir del 1° de febrero de 2022: se pueden cargar los comprobantes hasta el 31 de diciembre de 2021, inclusive.

El dinero devuelto podrá utilizarse a partir del 1° de noviembre -según la compra- y hasta el 31 de diciembre del 2022 inclusive.

Previaje 2021: dónde y cómo utilizar el saldo a favor

El crédito a favor de PreViaje se otorga a través de la Billetera Electrónica BNA+ o por medio de la Tarjeta PreViaje.

Cuánto tarda en llegar Tarjeta Precargada PreViajE

El envío puede demorar hasta 45 días. Por consultas comunicarse con el Banco Nación al 0810-444-7827.

Cómo saber el saldo de la Tarjeta PreViaje

Todos los movimientos podrán ser visualizados a través de la app BNA+. También se podrá consultar el saldo llamando al número telefónico que figura al dorso de la tarjeta Precargada del programa PreViaje.

Previaje 2021, ¿dónde se puede utilizar el saldo a favor?

El crédito podrá ser utilizado en cualquier prestador del rubro turístico en todo el país. No es necesario que el prestador esté inscripto en Previaje, sólo debe pertenecer a los rubros turísticos habilitados por el Programa y tener posnet para poder cobrar con tarjeta (en caso de tener la tarjeta física) o para poder generar el QR (en caso de usar la Billetera Virtual BNA+).

Alojamiento

• Hoteles, hosterías, cabañas bungalow, aparts y residenciales similares, excepto por hora, que incluyen o no restaurante.

• Estancias y albergues juveniles. Apartamentos de tiempo compartido.

• Camping y/o refugios de montaña.

Agencias de viajes

• Empresas de viajes y turismo.

• Agencias de turismo y agencias de pasajes.

Transporte

• Aerocomercial de cabotaje.

• Terrestre de larga distancia.

Excursiones y traslados

• De trenes especiales con fines turísticos.

• Lacustres, fluviales y marítimas.

• Transporte automotor de pasajeros.

Centros turísticos

• Esquí, pesca deportiva, turismo termal, aventura, ecoturismo o similares.

Alquiler de automóviles y equipamiento

• Equipos de transporte terrestre sin operación ni tripulación.

• Bicicletas, motocicletas, equipos de esquí, kayaks u otros artículos relacionados con el turismo.

Atractivos turísticos

• Jardines botánicos, zoológicos, Parques Nacionales, museos, edificios históricos y bodegas.

Gastronomía

• Cafés, bares y confiterías.

• Restaurantes y cantinas.

Entretenimiento y ocio

• Parques de diversiones, temáticos, entretenimientos, esparcimiento y ocio. Playas y parques recreativos.

• Salones de baile y discotecas.

• Cines y producción de espectáculos teatrales y musicales.

Productos regionales

• Artículos y artesanías: talabartería de cuero, plata, alpaca, chocolate, helados, alfajores, cervezas artesanales y antigüedades.

Servicios profesionales turísticos

• De licenciados, técnicos y guías.

• Instructores de algún deporte vinculado a la actividad turística, permanentes y/o estacionales.

Ferias y convenciones

• Organización de ferias, congresos, convenciones y/o exposiciones. Alquiler y explotación de inmuebles para estos fines.

• Servicios empresariales vinculados con la organización de ferias, congresos y/o convenciones. Alquiler de equipamiento.

Otros servicios turísticos

• Comercios en terminales aeroportuarias, parques nacionales y zonas francas que dependan de la actividad turística.

• Servicios de explotación de terminales.