En esta noticia

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social publicó este lunes los nuevos valores con aumento de la Prestación por Desempleo vigentes desde julio 2023.

Mediante la Resolución 10 y tras la definición adoptada por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil el jueves, la suba del 34% en tres tramos, modificará los pisos y los valores máximos a liquidarse a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

"Increméntanse los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, conforme lo normado por el artículo 135, inciso b) de la Ley N° 24.013 y sus modificatorias", puntualiza el artículo 2° de la normativa firmada por la titular de la cartera nacional Raquel "Kelly" Olmos.

¿Cuál es el monto de la Prestación por Desempleo?

El monto mínimo y máximo de la Prestación por Desempleo ANSES absorberá un incremento del 34% desde julio 2023:

MesMínimo Prestación por DesempleoMáximo Prestación por Desempleo
Julio 2023$ 29.305,0$ 48.841,60
Agosto 2023$ 31.294,40$ 52.082,30
Septiembre 2023$ 32.771,10$ 54.628,50

¿Qué es la Prestación por Desempleo ANSES?

La Prestación por Desempleo ANSES es un beneficio disponible a trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013, que hayan sido despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas al trabajador/a.

La suma adiciona además dos instancias condicionales:

  • Una trabajadora o trabajador permanente de al menos 6 meses, con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato,
  • Una trabajadora o trabajador eventual y/o de temporada que haya trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Prestación por Desempleo ANSES?

  • DNI (original y copia),
  • Documentación que compruebe el desempleo, según el caso.

El trámite es personal y cuenta con 90 días hábiles para solicitarla desde la fecha en que se produjo la ruptura de la relación laboral. Después del plazo establecido, por cada día hábil transcurrido, se descontará uno de prestación.

¿Dónde y cómo sacar turno para la Prestación por Desempleo ANSES?


1) Reuní toda la documentación requerida (Si hubo un cruce de telegramas con tu empleadora o empleador, deberás realizar un trámite previo);

2) Pedí un turno en ANSES,

3) Ingresá en Atención Virtual con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social y se seguí los pasos.