El diputado nacional Manuel Garrido (UCR-CABA) presentó una denuncia penal contra el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray por su “violación sistemática del deber de preservar el secreto fiscal y utilizar esa información para desarrollar ataques políticos, descalificar a la oposición, coaccionar a fin de acallar críticas y defenderse impropiamente frente a la publicidad de sus conductas reñidas con la ética pública, entre otros fines impropios que la ley no ampara”.

La denuncia de Garrido se basa en la conferencia de prensa del viernes pasado, 3 de enero, en la que dio detalles de la situación impositiva de dirigentes políticos opositores, sumado a las “represalias tomadas desde la AFIP” contra el cineasta Eliseo Subiela, según Garrido consumadas tiempo atrás.

“El sistema impositivo de un país habla del valor que un Gobierno le da a la equidad y a la transparencia. No tenemos duda de la importancia de tener en regla los impuestos, pero está claro que eso al Gobierno no le importa. Desde el vicepresidente de la Nación (Amado Boudou) hasta el Jefe del Ejército (César Milani) tienen denuncias por enriquecimiento ilícito e inconsistencias en sus declaraciones juradas. Pero la única preocupación que parece tener el titular de la AFIP es utilizar información para amedrentar a quienes puedan criticar al Gobierno”, denunció el diputado. Según dijo, esto “es más una asociación de chantaje público que una agencia de recaudación de impuestos”.

Los hechos En la denuncia se hace referencia a la posible comisión de los delitos de coacción, violación de secretos, asociación ilícita y negociaciones incompatibles con la función pública. El primer hecho citado es la conferencia de prensa del 3 de enero pasado, en la que Ricardo Echegaray, reveló datos fiscales de dirigentes de la oposición que permitían su identificación, tal como al día siguiente lo hicieron los periódicos. Para el diputado, esto se hizo “con el objeto de desviar la atención sobre las condiciones del viaje que hizo los últimos días del año 2013 a Río de Janeiro”.