En esta noticia

La nueva actualización del Salario, Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) traerá consigo la suba en el monto total a cobrar para los titulares del Potenciar Trabajo desde abril 2023.

La definición dada a conocer el martes por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se traducirá en una mejora del26,6%, a liquidarse en tres tramos durante los próximos 90 días.

Así, los guarismos se organizarán en:

  • 15,6% en abril;
  • 6% en mayo,
  • 5% en junio.

¿Cómo quedan los montos del programa Potenciar Trabajo tras la suba del Salario Mínimo?


Los titulares del Programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social recibirán desde abril 2023 los haberes con la primera cuota de mejora del 26,6%, equivalente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

MesSalario MínimoHaber Potenciar Trabajo
Abril$ 80.342$ 40.216
Mayo$ 84.512$ 42.256
Junio$ 87.987$ 43.993,50

Es importante destacar que las liquidaciones son a mes vencido, por lo que la cifra a liquidar correspondiente al cuarto mes se acreditará en mayo.

Bono de Potenciar Trabajo: cuánto cobro


Pese a que en los últimos días trascendió que los titulares del programa Potenciar Trabajo recibirían un adicional de $ 17.375, esta suma aún no fue confirmada.

Sin embargo, se mantiene el extra de $ 13.500 anunciadoen diciembre por un sector de la UTEP.

¿Cómo quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil con la nueva actualización?


Tras la definición del Consejo del Salario, el SMVM pasará de los actuales $ 69.500 a $ 87.987 en junio.

MesSalario Mínimo
Marzo$ 69.500
Abril$ 80.342
Mayo$ 84.512
Junio$ 87.987