En esta noticia

La Jefatura de Gabinete junto al Ministerio de Economía oficializaron este miércoles una nueva modificación del Presupuesto 2023, con el agregado de partidas adicionales destinadas a cubrir erogaciones jurisdiccionales y de entidades del sector público nacional.

A través de la Decisión Administrativa 540 y a fin de cubrir "gastos impostergables para su normal funcionamiento", la adecuación incluye demandas de cinco carteras y cuatro empresas estatales.

"La presente adecuación presupuestaria contempla, entre otras cuestiones, el refuerzo de los créditos de gastos en personal, con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial, de gastos de funcionamiento y equipamiento, así como de los créditos para pago de subsidios y transferencias varias", detalla el segundo párrafo del Considerando.

Con el antecedente más próximo de mayo, donde el Gobierno incrementó la "Ley de Leyes" en más de $ 21.000 millones y reasignó partidas por otros $ 230.000 millones, ahora se suman fondos para atender erogaciones únicas como el dar cumplimiento a lo establecido en el Capítulo III de la Ley N° 27.715 de Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la Provincia de Santa Fe.

Presupuesto 2023: cuáles son los ministerios y empresas estales que recibirán partidas adicionales

El Anexo I de la Decisión Administrativa 540 con 329folios, detalla los refuerzos reasignados a los cinco ministerios:

La norma, aprobada en mayo, contempla la creación de cupos de fiscales, defensores y jueces en lo penal, a los fines de atender la escalada delictiva de violencia narco que atraviesa el distrito.

  • Ampliación del presupuesto del Ministerio de Defensa, correspondiente a créditos y recursos humanos por la transferencia de un agente proveniente del Ministerio de Salud según lo establecido en la Decisión Administrativa N° 284 de fecha 10 de abril de 2023.
  • Incremento de las partidas vigentes de la cartera de Desarrollo Social, destinado a la atención de las acciones relacionadas con la Integración Socio Urbana; Programas Políticas Alimentarias; Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia e Integración Socio Urbana y Potenciar Trabajo. Esta última iniciativa sumará en julio un bono de más de $ 21.000 para el pleno de los titulares en carácter de medio aguinaldo.

En paralelo, se estableció la adecuación los créditos presupuestarios destinados a las Empresas Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA S.E.), Contenidos Públicos S.E. y Correo Oficial de la República Argentina Sociedad Anónima (CORASA), actuantes en el ámbito de la Jefatura de Gabinete. También sumarán fondos la compañía pública a Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTEA S.A.), actuante en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.