Mientras que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de enero 2023, los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que no validaron sus datos personales para no perder el beneficio tendrán un nuevo plazo para cumplir con el trámite.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó que suspendieron a 154.441 beneficiarios que no validaron sus datos hasta el 15 de enero e informó que los mismos recibirán un 50% del haber que corresponde a este mes, monto que se pagará el a partir del 5 de febrero.
Estos beneficiarios ya no percibirán más los haberes desde febrero (a liquidarse en marzo). Sin embargo, Tolosa Paz aseguró que aún podrán reclamar para no dejar de cobrar el programa.
Validación de datos Potenciar Trabajo
La ministra de Desarrollo Social explicó que quienes no realizaron su validación de datos podrán iniciar el reclamo administrativo a través del mismo sitio donde debían completar el trámite con anterioridad.
Deberán ingresar a la web o aplicación de Mi Argentina para validad su identidad y explicar los "motivos" por los cuales no pudieron completarlo. Desde el 16 de enero corren los 60 días de plazo que tendrán para realizar el trámite.
Cuánto cobra Potenciar Trabajo en enero 2023
El pago de haberes de Potenciar Trabajo que corresponde a enero se liquidará a partir del 5 de febrero. Cabe recordar que los montos se actualizan acorde al incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) .
Con la actualización del salario mínimo, los nuevos valores serán los siguientes:
| Mes | Salario Mínimo | Potenciar Trabajo |
|---|---|---|
| Diciembre | $ 61.953 | $ 31.000 |
| Enero | $ 65.427 | $ 32.715 |
| Febrero | $ 67.743 | $ 33.870 |
| Marzo | $ 69.500 | $ 34.750 |