En esta noticia
Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobrarán sus haberes el próximo miércoles 5 de abril, donde verán reflejada el último tramo de suba del 3% definida en la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) 2022.
El incremento correspondiente a la liquidación de marzo se acreditará a mes vencido. En tanto, desde el cuarto mes del año, se activará la nueva ronda de aumento pactados por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
¿Cómo impacta la suba del Salario Mínimo en Potenciar Trabajo?
Los titulares del programa Potenciar Trabajo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social verán el impacto de los incrementos definidos para el Salario Mínimo ya que sus haberes dependen de esta suma en un 50%.
Además, se les otorgará un bono de $ 17.375 y el monto total a cobrar será de $ 52.125, según confirmó la doctora Laura Kalerguiz.
¿Cuánto cobro de Potenciar Trabajo?
| Mes | Salario Mínimo | Potenciar Trabajo |
|---|---|---|
| Marzo | $ 69.500 | $ 34.750 |
| Abril | $ 80.342 | $ 42.256 |
| Mayo | $ 84.512 | $ 42.256 |
| Junio | $ 87.987 | $ 43.993,50 |
¿Cómo me inscribo en Potenciar Trabajo?
Las inscripciones al programa Potenciar Trabajo no se encuentran abierta. Los beneficiarios actuales son aquellos que permanecían bajo las iniciativas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios".
En cuanto a las nuevas altas, estas corresponden a quienes fueron cesados porque no habían cumplido con lavalidación de datos dentro del período establecido, la segunda prórroga estaba vigente hasta el 15 de este mes.