“Se postergó el paro hasta marzo”, fue la frase con la que el titular del gremio La Fraternidad (LF), Omar Maturano, confirmó que los sindicatos del transporte terrestre, marítimo y aéreo decidieron levantar la medida de fuerza que había sido convocada para antes de las fiestas y que amenazaba con dejar sin posibilidad de viajar en las vísperas de los festejos de fin de año.
El acuerdo fue alcanzado entre todos los gremios del transporte junto a la CGT opositora, en un almuerzo en el que participaron Omar Maturano (LF), Roberto Fernández (UTA) y Hugo Moyano (Camioneros) para el quefueron recibidos en la sede del sindicato de Dragado y Balizamiento por su titular, Juan Carlos Schmidt.
Tras el almuerzo de más de tres horas, Moyano dijo que habían “resuelto postergar el paro para permitir a los trabajadores pasar las fiestas de fin de año en paz”.
“La CGT coincide con la postergación del paro”, afirmó Moyano, quien ratificó que la central que encabeza y los gremios del transporte, mantienen “firme los reclamos” que hacen “de hace tiempo por el impuesto a las ganancias, el aumento a los jubilados y la inseguridad”.
Contrario a esta postura, la CTA de Micheli, ratificó que el 18 de diciembre realizarán un paro con movilización a Plaza de Mayo.
“Creo que postergando el paro le están dando la razón al gobierno y nosotros nos preguntamos qué va a pasar con el aumento de emergencia para los jubilados, con el bono de fin de año y con los trabajadores en negro, a esos nos los va a defender nadie”, aseguró Micheli cuando le preguntaron qué opinaba sobre la decisión de no convocar a un paro de actividades para las próximas semanas.