¿Se desinfla la marcha a La Rural impulsada por las agrupaciones sociales afines al Gobierno? Cercano al Presidente, el espacio Somos Barrios de Pie anunció que se movilizará este sábado al predio ubicado en el barrio de Palermo. ¿El motivo? Exigirle al campo que liquide los granos y que deje de "especular".
La intención de la agrupación es sumar a otros dos movimientos afines a la coalición gobernante. La propuesta formal será recién este jueves pero, en diálogo con este medio, ambos anticiparon que, por más que coinciden con el espíritu del reclamo, no coparán las calles del barrio de Palermo.
Antes de que el Banco Central anunciara el incentivos de un "dólar campo" para que los productores liquiden su cosecha, Somos Barrios de Pie se preparaba para marchar. Se trata de la agrupación liderada por Daniel Menéndez, quien tiene un pie en el Gobierno de Alberto Fernández. Es subsecretario de Políticas de Integración y Formación Coordinador Nacional.
Según dijeron desde el entorno de Menéndez, integrantes de su agrupación se reunirán este jueves -resta definir hora y lugar- con representantes del Movimiento Evita que tiene entre sus principales referentes a otros dos funcionario del Gobierno, Fernando "Chino" Navarro y Emilio Pérsico. Así como también con la Corriente Clasista y Combativa del diputado del Frente de Todos Juan Carlos Alderete.
El objetivo es sumarlos a la convocatoria pero, al menos por ahora, desde los dos espacios aclararon que no participarán de la marcha. "Nuestros esfuerzos están puestos en la jornada de San Cayetano como todos los años el 7 de agosto", dijeron desde el Evita a El Cronista. Y, si bien desde la CCC comparten el reclamo, aclararon que tampoco se subirán a la convocatoria.
El motivo de la marcha coincide con las consignas que viene pronunciando el presidente Alberto Fernández: que el campo "deje de especular y liquide la cosecha". Desde el entorno de Menéndez le reprochan al campo querer liquidar la cosecha "con un dólar más alto o que le bajen las retenciones".
"El dólar está más alto porque hay u$s 14.000 millones que estos muchachos ya deberían haber liquidado", argumentaron desde el Somos Barrios de Pie, al tiempo que aseguraron que, si liquidan los granos, "se acabó la corrida".
Además, la premisa que manejan en esa agrupación es que, tarde o temprano, liquidarán la cosecha, por lo que le atribuyen al sector agropecuario "extorsionar al Gobierno porque saben que esa guita es vital en un momento de dificultad en todo el mundo".
La gran duda por estas horas es si la marcha, que busca brindarle apoyo al Presidente, cuenta con la venia del jefe de Estado. Según dijeron desde Somos Barrio de Pie, no hubo contactos con Fernández, quien, en paralelo a los preparativos de la movilización anunció un bono para los 1,2 millones de beneficiarios del Potenciar Trabajo.