En esta noticia

El miércoles 30 de octubre habrá un paro de transporte que afectará la movilidad de las personas nivel nacional durante toda la jornada. La medida se tomó en protesta a las políticas económicas del Gobierno.

Por su parte, el paro de colectivos que afectará a todo el AMBA será el jueves 31 de octubre. El mismo fue determinado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA)

¿Cuáles serán los servicios afectados el 30 de octubre?

Durante la jornada del miércoles 30 de octubre se verán afectados los servicios de transporte público y de carga debido a una medida de fuerza a nivel nacional.

En consecuencia, se verán afectados diversos medios de transporte del país, como aviones, barcos, camiones, subtes y trenes. Los colectivos prestarán servicio en la fecha, sin embargo, no funcionarán al día siguiente.

La medida fue anunciada después del plenario de la Conferencia Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores de Transporte (UGATT).

¿Qué colectivos dejarán de funcionar en el paro?

El jueves 31 de octubre habrá un paro de colectivos que durará 24 horas y afectará al AMBA. La medida se llevará a cabo ya que no hubo acuerdo paritario.

Se espera que las líneas que no de funcionarán por la medida de fuerza son las siguientes:

  • 1-2-4-10-12-15-17-19-22-29-32-33-34-37-39-41-42-45-46-47-49-53-55-59-60-61-62-63-64-65-67-68-70-71-75-78-86-87-88-90-92-93-95-96-97-102-103-105-109-110-111-113-114-118-119-123-124-126-127-128-129-133-136-140-143-145-148-151-152-153-154-158-159-160-163-166-169-172-174-176-178-179-180-181-182-184-185-193-194-195.

¿Cuándo inicia el paro de transporte?

Debido al paro nacional, el transporte público dejará de funcionar desde las 00 del martes 29 de octubre y culminará a la media noche del miércoles. Lo mismo sucederá en la jornada del 31 de octubre.

La medida de fuerza será total por lo que no habrá actividad durante toda la jornada y la misma durará 24 horas.