La Asociación Bancaria anunció un nuevo acuerdo salarial que implicará un aumento del 2,1% para todos los trabajadores, se aplicará de forma retroactiva y será abonado junto con los sueldos de octubre, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.
La suba va acorde al último dato de inflación que se dio conocer esta última semana y llevará el salario básico para todos los empleados formales del rubro alcanzados por el sindicato a $ 1.915.983 (más el ROE que corresponda según escala).
¿Cómo es el nuevo aumento para bancarios?
La actualización salarial será de aplicación para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.
"El retroactivo correspondiente se abonará junto a los salarios del mes de octubre", informó el sindicato a cargo de Sergio Palazzo.
Además, el bono por el Día del Bancario se fijó ahora en un monto mínimo de $1.708.032 (a corregir por futuras actualizaciones), aunque vale destacar que este adicional se liquida una vez por año.
¿Cómo son los aumentos para bancarios?
Con esta nueva recomposición, los bancarios recibieron en los primeros nueve meses del año un aumento salarial acumulado del 22% sobre los sueldos de diciembre de 2024.
"De esta manera, una vez más, desde la Asociación Bancaria garantizamos que los trabajadores bancarios continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios", resaltaron desde el gremio que encabeza Sergio Palazzo.
En las próximas horas La Bancaria dará a conocer cómo quedan todas las escalas salariales y los adicionales tras la suba anunciada.
Este sistema de actualización mensual acordado entre el gremio y las cámaras empresarias del sector ha permitido a los trabajadores bancarios mantener su poder adquisitivo frente a la inflación.