El gobierno de José Mujica calificó la presencia militar birtánica en las islas Malvinas como la principal “amenaza latente” para la integridad del territoio uruguayo.
La mención figura en un documento de 42 páginas elaborado por el Ministerio de Defensa uruguayo con el título de “Un Uruguay integrado a la región y abierto al mundo”.
En ese informe, el Ministerio señala como peligros a la Defensa Nacional a los “hechos provocados por el deterioro del medio ambiente, pandemias, actos terroristas, espionaje y ataques cibernéticos e intentos de apropiación de recursos naturales, entre otros”, según resume el diario La República de Montevideo.
El documento afirma que no hay hoy conflictos que afecten la integridad del territorio, pero no descarta que haya en el futuro “disputas o presiones de distinta índole”.
En ese marco, identifica dos “amenazas latentes” para Uruguay. Y la primera de ellas es “la situación particular que se manifiesta en las islas Malvinas, por la presencia de potencias extra regionales y por tanto, que inciden negativamente en el Atlántico Sur como zona de paz y cooperación”.
La segunda “amenaza latente” mencionada es “el agravamiento de posibles conflictos fronterizos entre países de la región”.
Ambas “se constituyen en amenazas latentes para el país, en el primer caso, porque afecta la zona oceánica donde naturalmente se producen las comunicaciones y la actividad económica marítima del país”. Y en el segundo, porque “todo conflicto regional debilita el proceso de integración en curso, genera carreras armamentísticas contrarias al desarrollo y pone en peligro la confianza mutua que se ha venido construyendo entre los países de la Unasur”, explica el informe.
El texto define a la Defensa Nacional como “el conjunto de actividades civiles y militares dirigidas a preservar la soberanía y la independencia” del país, “conservar la integridad del territorio y sus recursos estratégicos, así como la paz de la República, el marco de la Constitución y las leyes, contribuyendo a generar las condiciones para el bienestar presente y futuro de la población”.