El ex presidente Eduardo Duhalde aseguró este miércoles que “se puede lograr una quita en la deuda con el FMI . Los usureros siempre quieren cobrar y siempre están apretando .
"Tenemos una Argentina, donde lo único seguro es la inseguridad, confío que eso se va a arreglar", sostuvo esta mañana Duhalde al ser consultado por el tema de la deuda y la negociación entre la Argentina y el Fondo Monetario.
"Seguramente se puede lograr una quita del FMI. Los usureros siempre quieren cobrar y siempre están apretando , indicó el ex mandatario.
"Es típico de la usura condenada por todas las religiones, por todos los códigos penales", destacó.
Para Alberto Fernández, el planteo de Cristina Kirchner al FMI sobre una quita en la deuda es "muy pertinente"
Alberto Fernández se refirió este jueves a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideró que la observación de su vice, Cristina Kirchner, quien pidió al organismo multilateral una quita en la deuda contraída por el país es "pertinente".
Por otra parte, Duhalde, quien estuvo reunido ayer con el presidente, Alberto Fernández , explicó la propuesta que llevo a la Casa Rosada sobre el precio de los alimentos: “Hay que intentar que los alimentos se vendan por peso o a granel. Le llevé la propuesta al presidente y voy a viajar por mi cuenta a Europa a ver cómo funciona . En tanto contó que intentó en su momento “trabajar con (el ex presidente, Mauricio Macri el tema del precio de los alimentos pero no se pudo .
En otro pasaje de la entrevista, fue consultado sobre la posibilidad de quedar al frente del PJ, y contestó: “Me han hablado dirigentes para que presida el PJ pero estoy en otras cosas y quiero abocarme a eso .
Al finalizar, opinó sobre el rol de la oposición: “No se puede saber qué va a hacer Macri. La UCR es un partido estructurado, el PRO es un ave de paso y “Macri no la va a tener fácil ni siquiera adentro del PRO .
El FMI aclaró que no va a conceder quitas a la deuda de la Argentina con el organismo
El Fondo Monetario Internacional (FMI), como prestamista de último recurso, no ofrecerá un recorte de su préstamo a Argentina después de que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, instase a la institución a asumir una pérdida .