

Ante el fracaso en las negociaciones entre Argentina y Uruguay ante la nueva disputa que se generó tras el pedido de la pastera UPM de aumentar su producción anual, algo que el presidente José ‘Pepe‘ Mujica está por autorizar, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, aseguró que lo más probable es que la corte internacional de La Haya tenga que intervenir nuevamente.
“Me parece que no va a quedar otra alternativa que volver a La Haya”, sostuvo el funcionario en diálogo con Vorterix.
Asimismo, reconoció que desde su secretaría desconocen cuál es el nivel de contaminación que genera la pastera finlandesa en Uruguay. “Este tema sobre la contaminación, lo maneja la Comisión Administradora del río Uruguay”, aclaró. “En realidad no tenemos los resultados sobre la contaminación. Actuamos en función de lo que la comisión del río Uruguay nos exige”, admitió Mussi.
“No tenemos ninguna constancia de que haya contaminación. De lo que se está hablando es de aumentar la producción”, remarcó. “Sólo escuchamos a los vecinos que dicen que hay contaminación”, añadió. “No estamos habilitados a informar si contamina o no. La Haya puso eso en manos de la comisión bilateral, no nos asignó a nosotros ese rol”, insistió.
En tanto, el asambleísta Martín Alazard destacó que “hay mucha bronca, nos están empujando otra vez a las rutas”, dijo en diálogo con radio La Red. De ese modo adelantó cuál es el sentimiento que habrá en el encuentro que harán esta noche para analizar nuevas medidas de fuerza.
“Pensamos que nos han tomado el pelo todo este tiempo”, sostuvo Alazard, quien confirmó que “se está evaluando romper la quietud. Se ve que lo que hemos hecho no alcanza”. “Si la pregunta es (si volveremos a) la ruta, creo que nos están empujando a la ruta”, sentenció el asambleísta. “La promesa de poner aparatos para medir el aire y demás cosas la han hecho varias veces”, agregó.
FUENTE: Agencias Buenos Aires













