A raíz del escándalo por el Olivosgate, que reveló el festejo de cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez en la quinta presidencial violando las disposiciones de la cuarentena dura en 2020, Alberto Fernández pidió su sobreseimiento.
Sin abogado, el jefe de Estado presentó la semana pasada un escrito ante la Justicia donde, además, ofreció la mitad de su salario durante cuatro meses en concepto de "reparación del daño potencial" por la reunión clandestina en abril de 2020, cuando estaba vigente el DNU que imponía el aislamiento obligatorio
Según reveló El Cronista, "la última información disponible en los registros públicos de la remuneración presidencial se remonta a registros de diciembre de 2020: según el portal Datos.gob.ar, el mandatario comenzó este año cobrando $ 354.694,16 brutos".
Al igual que el resto de la administración pública, Fernández tuvo un aumento salarial durante 2021, lo que acercó su sueldo a los $ 400 mil, de nuevo como remuneración bruta. De esta forma, según precisaron desde la Casa Rosada, Fernández está cobrando en mano $ 315.259.La mitad de eso durante cuatro meses equivale, entonces, a $ 630.518 que recibiría el Malbrán.
Ahora bien, ¿qué impacto tendrá la donación de Alberto Fernández en el presupuesto del Malbrán?
La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos Malbrán (ANLIS) es un organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. Tiene como misión diseñar, proponer y ejecutar políticas de Salud a partir de la investigación, prevención, diagnóstico referencial y tratamiento de enfermedades toxo-infecciosas, genéticas, nutricionales y crónicas no transmisibles.
Además, el Malbrán tiene responsabilidad primaria en la producción y control de calidad de inmunobiológicos, en la coordinación de redes de laboratorio y en la vigilancia, control de brotes e investigación epidemiológica y clínica de enfermedades transmisibles y no transmisibles.
Ante la pandemia de coronavirus, el Malbrán se destacó por haber logrado secuenciar de forma exitosa el genoma completo SARS COV-2 en pacientes argentinos. Además tiene un rol clave en la detección de las variantes que circulan en el país, como la temida Delta.
El Instituto Malbrán tiene un presupuesto de $ 3.586.589.816. Así, la donación del presidente Fernández, siendo de $ 630.518, representaría tan sólo el 0,017% de la partida 2021 aprobada para el organismo científico.