

El Gobierno oficializó hoy la inclusión del proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa en el temario de leyes que se tratarán en las sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación.
El decreto 98/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial amplía el temario de sesiones extraordinarias al incluir, en el anexo, el "Proyecto de Ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa", presentado ayer en conferencia de prensa por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
La decisión lleva la firma del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Ayer, el Poder Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados el proyecto. La Casa Rosada aspira que se apruebe en una sesión que podría realizarse entre el miércoles y el jueves de la próxima semana.
Reestructuración de la deuda: la iniciativa se votaría el jueves 30 en Diputados
La presentación de un proyecto de ley sobre la renegociación de la deuda con el FMI tomó por sorpresa a varios. Incluso, dentro de Casa Rosada. La noticia se conoció cerca del mediodía, cuando el ministro de Economía Martín Guzmán dio una conferencia de prensa en la que anticipó que, durante la jornada, el Ejecutivo enviaría el texto al Poder Legislativo.
Ayer, apenas pasada las 11, el ministro de Economía Martín Guzmán en conferencia de prensa dio detalles del proyecto de ley de sostenibilidad de la deuda que enviará en las próximas horas al Congreso. Al respecto aclaró que Nación y Provincia están trabajando en conjunto para resolver "el desastre que se hizo con la deuda". "La voluntad de pago está, siempre lo dijimos, pero para eso tenemos que crecer y para eso necesitamos un alivio de la carga de la deuda", subrayó.
Para el funcionario, el país tiene "un nivel de deuda insostenible, aumento de pobreza, de desempleo, y la actividad en caída libre".
Finalmente, entre idas y vueltas, el Gobierno decidió incluir el temario de la renegociación de la deuda en la sesiones extraordinarias tal como la semana pasada lo había anticipado lEl Cronista. El run run surgió tras las múltiples reuniones que Alberto Fernández, Santiago Cafiero, Sergio Massa y Máximo Kirchner tuvieron días atrás en Casa Rosada para definir el temario.
Decreto 98/2020 by El Cronista Comercial on Scribd













