La Cámara de Diputados sumará un nuevo actor político a partir de la próxima sesión: el interbloque "Desarrollo y Coherencia", integrado por todos los legisladores que alguna vez formaron parte de La Libertad Avanza (LLA) y que en el último año se fueron distanciando del oficialismo.
La presentación formal fue realizada este lunes por Oscar Zago, actual titular del bloque del Movimiento Integración y Desarrollo (MID), quien confirmó que la documentación ya fue entregada a la presidencia de la Cámara Baja.
El nuevo interbloque estará conformado por seis miembros: Carlos D´'Alessandro, Marcela Pagano, Lourdes Arrieta y Gerardo González -los cuatro provenientes del espacio Coherencia- junto a Zago y Eduardo Falcone por el MID.
En rigor, hasta agosto también integraba el MID la cordobesa María Cecilia Ibáñez, pero decidió volver a formar parte del bloque de LLA.
La presidencia quedará en manos del propio Zago, que dejó en claro el objetivo de ampliar su base legislativa y se estima que la intención es sumar más integrantes, luego de las derrotas legislativas y los enfrentamientos que hubo en el seno del oficialismo en las últimas sesiones.
Se especula además que más referentes podrían abandonar LLA en los próximos días para engrosar las filas del flamante espacio.
"Me duele estar en un lado y el gobierno en el otro, no entienden que tienen que cambiar el rumbo", sostuvo Zago sobre su postura frente a un oficialismo que siente que lo expulsó.
"Nosotros dejamos de ser oficialistas hace más de un año", recordó Zago al anunciar la conformación, en alusión a la ruptura con el oficialismo en torno a las votaciones de agenda social.
Los seis referentes ya venían mostrando su autonomía en el recinto. En las últimas sesiones votaron junto al resto de la oposición para insistir con la Ley de Emergencia en Pediatría, que garantiza fondos para el Hospital Garrahan y con la Ley de Presupuesto Universitarios, ambas vetadas por el presidente Javier Milei.
El movimiento opositor no es menor en la estrategia parlamentaria: el interbloque podría transformarse en un aliado clave para garantizar quórum en proyectos sensibles y acercar a la oposición a los 129 votos necesarios para sesionar.
Además, ninguno de los seis legisladores renueva su banca en las elecciones de medio término del 26 de octubre, lo que les otorga libertad de acción hasta diciembre de 2027.
Entre las primeras acciones, el nuevo espacio planea insistir con el nombramiento de Marcela Pagano como presidenta de la Comisión de Juicio Político, un reclamo que mantienen desde que Martín Menem, presidente de la Cámara, trabó su designación.
Con esta nueva conformación, el Congreso queda dividido entre un único interbloque oficialista -conformado por LLA, La Liga del Interior y CREO- que suma 44 diputados, más un PRO debilitado y con señales de fractura interna. Si el PRO lograra mantener cohesión, el oficialismo alcanzaría 79 votos, apenas ocho por debajo del tercio que necesita para sostener los vetos presidenciales frente a una oposición cada vez más articulada.
La primera prueba de fuego para "Desarrollo y Coherencia" será el miércoles, cuando la Comisión de Presupuesto y Hacienda inicie el debate por la Ley de Presupuesto 2026.