Con un nuevo brote de coronavirus en un geriátrico porteño, ya son casi 400 las personas contagiadas en este tipo de lugares en la Ciudad de Buenos Aires. Hoy se confirmaron 40 nuevos positivos, entre residentes y trabajadores, localizados a una residencia ubicada en la calle Céspedes, en el barrio de Colegiales. Se trata de uno de los casos con mayor cantidad de infectados vinculados a un solo establecimiento para adultos mayores.

Según informó el ministerio de Salud porteño, el pasado 25 de mayo se dio aviso del primer caso positivo por parte de una trabajadora del lugar. Al día siguiente, personal de la cartera que dirige Fernán Quirós realizó una visita al geriátrico para llevar a cabo una investigación epidemiológica en el lugar y comprobar si se cumplían con los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia.

A lo largo de la semana, algunos empleados y residentes comenzaron a presentar síntomas por lo que se procedió a derivarlos a hospitales para realizarles el test. Además, las autoridades sanitarias identificaron a los contactos estrechos para monitorearlos.

Hasta el momento, se confirmaron un total de 40 personas infectadas entre residentes y trabajadores y aún se encuentran en análisis tres hisopados. Permanecen en el lugar 6 residentes negativos que hasta el momento no presentan síntomas compatibles con el virus y 4 trabajadores.

La cifra de muertos por coronavirus vinculados a los geriátricos porteños, donde residen en su mayoría personas vinculadas a grupos de riesgo, es de 60. Los nuevos contagiados en la residencia de Colegiales se suman a los 342 que registra de manera oficial, hasta esta mañana, la Ciudad de Buenos Aires en este tipo de lugares.

El brote en el geriátrico de la calle Céspedes es el segundo con mayor cantidad de infectados, apenas superado por los 43 que se registraron en la residencia Carpe Diem, a principio de mayo, ubicado en la calle Paraguay. De ese grupo, unas 6 personas perdieron la vida.

En el geriátrico San Lucas, en Parque Avellaneda, 40 personas también resultaron contagiadas desde que se desató la pandemia. De ellos, 14 murieron.