El INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que registró una variación del 1,9%. Este dato es clave para calcular el próximo aumento en los haberes previsionales debido a la nueva fórmula de movilidad que ajusta los montos mensualmente según la inflación.
Con base en este índice, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que los pensionados recibirán un aumento del 1,9% en octubre. Este incremento impacta directamente en los montos que perciben los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
¿Cuánto cobran los pensionados en octubre?
Con el nuevo aumento, el haber mínimo se eleva a $ 326.362,44, cifra que sirve como base para calcular las PNC. A continuación, los montos actualizados para octubre:
- PNC por invalidez o vejez: $ 228.453,71 (equivale al 70% de la jubilación mínima). Con bono: $ 298.453,71
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 261.089,95 (equivale al 80% de la jubilación mínima). Con bono: $ 331.089,95
- PNC para madre de siete hijos: $ 326.362,44 (equivale al 100% de la jubilación mínima). Con bono: $ 396.362,44
Calendario de pagos ANSES septiembre 2025
Mientras se espera la publicación del calendario de pagos de octubre, ANSES continúa con el cronograma correspondiente a septiembre, que comenzó el lunes 8.
Pensiones No Contributivas (PNC):
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 9 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de septiembre
Requisitos para la PUAM
La Pensión Universal para el Adulto Mayor está destinada a personas mayores que no acceden a una jubilación tradicional. Los requisitos son:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país, o extranjero con 20 años de residencia mínima.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación, pensión o seguro de desempleo.
- Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.
Requisitos para la PNC por invalidez laboral
Esta pensión está dirigida a personas con una discapacidad que les impide trabajar. Los requisitos son:
- Estar incapacitado en forma total y permanente (66% o más de disminución en la capacidad laboral).
- No percibir otra jubilación, pensión o prestación contributiva o no contributiva.
- No estar empleado ni registrado como autónomo o monotributista (excepto monotributo social).
- No tener ingresos ni recursos suficientes para subsistir.
- Ser argentino nativo o naturalizado y residir en el país. Los extranjeros deben acreditar 10 años de residencia continuada.
- No estar detenido ni a disposición de la justicia.
Requisitos PNC para Madre de 7 Hijos
Esta pensión está destinada a mujeres que hayan tenido siete hijos o más. Los requisitos son:
- Ser argentina o naturalizada (mínimo un año de residencia).
- Si es extranjera, haber residido en el país al menos 15 años.
- Presentar DNI (original y copia).
- Completar el Formulario PS 6.18, marcando "OTRAS" en el tipo de prestación y aclarando "Pensión madre 7 hijos".