En esta noticia
Más de 700 mil personas podrán jubilarse en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a partir de que el Congreso aprobará el Plan de pagos de Deuda Previsional.
La nueva normativa, que cosechó 134 votos a favor y 107 votos en contra en la Cámara baja, permitirá que los beneficiarios en edad jubilatoria o prejubilatoria puedan acceder a los haberes del organismo previsional sin contar con los 30 años de aportes necesarios.
Esto último se hará mediante la adquisición de "Unidades de Cancelación de Aportes" equivalentes a un mes de servicios.
Moratoria previsional ANSES: ¿quiénes se pueden jubilar?
Los nuevos jubilados que no tengan los 30 años de aportes podrán terminar de pagar los períodos faltantes hasta diciembre de 2008. El plan será de 120 cuotas que se descontarán del haber mensual.
A su vez, la ley de moratoria previsional prevé un plan de pagos para quienes estén a menos de 10 años de llegar al rango etario para que puedan empezar a pagar la deuda a la ANSES. En el caso de las mujeres, será entre 50 y 59 años, mientras que en los hombres entre 55 y 64 años.
Jubilación sin aportes ANSES: ¿de cuánto será la cuota mensual?
Según anticipó la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, quienes adeuden los 30 años de aportes pagarán una cuota de $ 4000 por mes, aproximadamente.
Moratoria previsional 2023: ¿cuándo entra en vigencia?
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto proveniente del Senado el 28 de febrero. Falta que el Poder Ejecutivo reglamente la ley en el Boletín Oficial. Se prevé que entre en vigencia automática a partir del 13 de marzo.
Moratoria previsional ANSES: ¿dónde solicitar el trámite?
La ANSES mantiene vigente los lugares de atención al público en donde los interesados podrán hacer el trámite de solicitud.
Para encontrar la oficina más cercana a tu domicilio, accedé a este link.