La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene habilitada la solicitud de asignación de turnos para iniciar la gestión de acceso a la Moratoria jubilatoria previsional contemplada en la Ley 24.476.
El régimen de carácter permanente dispone la compra de años faltantes de servicios que daten de entre el 01/01/1955 al 30/09/1993 en un plan de hasta 60 cuotas o de cancelación unitaria al contado.
Así, por ejemplo, una mujer que en 2024 alcance los 60 años, podrá adquirir aportes no registrados (formalmente), siempre que logre aprobar el análisis socioeconómico y patrimonial que convalide el estadio de vulnerabilidad.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la moratoria jubilatoria de ANSES?
Las condiciones para acceder a la Moratoria previsional ANSES de la Ley 24.476 reside en aprobar la instancia evaluación socioeconómica.
Según el organismo previsional, esta pauta remite a parámetros objetivos establecidos para el Régimen de Asignaciones familiares de la normativa 24.714 mediante la Resolución 32/18: ingresos inferiores al valor máximo permitido que habilita el cobro de Asignaciones familiares y que desde noviembre asciende a $ 1.980.000 (Decreto N° 473/23 y Resolución CNEPYSMVYM N° 15/23)
Además, el pleno de los aspirantes deberá demostrar que posee inmuebles con valuación inferior a $ 4.752.000, esto es 2,4 veces el importe anualizado del ingreso previsto en el inciso A de la Resolución General Conjunta 5372/2023.
"La tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor que no supere en UNA (1) vez el importe anualizado del referido ingreso (exceptuándose las maquinarias agrícolas), que no registre la tenencia de bienes informados por la Administración Nacional de Aviación Civil, ni tampoco la tenencia de embarcaciones de más de NUEVE (9) metros de eslora informada por la Prefectura Naval Argentina", amplió el texto.
Otra de las cláusulas se focaliza en los gastos y consumos cuyo promedio mensual correspondiente a los últimos 12 meses anteriores a la fecha de la evaluación tampoco podrá ser superior al 80% del valor máximo permitido que habilita el cobro de Asignaciones familiares ($ 1.584.000)
¿De cuánto es la cuota a pagar para acceder a la moratoria jubilatoria ANSES?
ANSES elevó en diciembre el valor de las cuotas incluidas en el Plan de Pagos que se encuentran sujetas a la movilidad establecida por el artículo 32 de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias.
El incremento del 20,87% dejó un piso de $ 10.331,59 (10 cuotas) y un máximo de $ 30.994,79 (30 cuotas).
| AÑOS DE APORTES | CUOTAS ACTUALES | JUBILACIÓN (con descuento) |
|---|---|---|
| 10 | 10.331,59 | 95.381 |
| 15 | 15.497,40 | 90.215 |
| 20 | 20.663,20 | 85.049 |
| 25 | 25.828,99 | 79.884 |
| 27 | 27.895,16 | 77.817 |
| 30 | 30.994,79 | 74.718 |
Luego, desde marzo y a la par de la primera suba de 2024, los montos se actualizarán en consonancia con el guarismo.