Mientras que estalla una interna de espionaje en medio del caso por presuntas coimas en el ANDIS, el presidente Javier Milei esta semana afrontará el cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires y un viaje a Estados Unidos en el que se encontrará con empresarios. Según informaron fuentes del Gobierno, suspendió el tramo de su visita a Las Vegas donde tenía previsto asistir a un show de su ex pareja, Fátima Flores.
Según pudo confirmar El Cronista, si bien todavía la agenda oficial no está definida, el plan es que el primer mandatario despegue el miércoles a la noche luego de encabezar el acto de cierre en Moreno y llegue a Buenos Aires el sábado 6 de septiembre, antes de la jornada electoral bonaerense.
Primero, será el acto de cierre. El 3 de septiembre desembarcará en el Club Villa Ángela de Moreno, partido perteneciente a la Primera Sección electoral -la única por ahora que tiene el sello garantizado de victoria violeta, según el Gobierno- para después emprender a Los Ángeles el 4 y 5 de septiembre.
Se espera que lo acompañe el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein, aunque no así Karina Milei. En la agenda californiana está previsto que participen de un evento con empresarios organizado por el financista Michael Milken.
Al final, no asistirá al espectáculo de la actriz Fátima Flores, expareja del jefe de Estado, que realizará en el Hotel Casino Sahara de Las Vegas. El flyer de la jornada que se difundió este lunes confirmó la presencia de Milei, aunque no así desde Balcarce 50.
El primer mandatario hará la parada bonaerense del próximo domingo antes de seguir su gira por España, Madrid, para participar del congreso político Patriots, y Estados Unidos nuevamente, esta vez en Nueva York, para asistir a la Asamblea General de la ONU.
Fuentes de La Libertad Avanza precisaron que el equipo del armador Sebastián Pareja trabaja a estar horas para organizar un búnker violeta en La Plata, donde se realizó el Congreso libertario meses atrás. Se trata del distrito donde encabeza Francisco Adorni, el hermano del portavoz presidencial.
Allí aguardarán los resultados de los comicios bonaerenses para elegir concejales, diputados y senadores provinciales. El jefe de Estado le puso el cuerpo a la elección, en pos de nacionalizarla lo máximo posible, pero en Casa Rosada ya se atajan de un resultado menos favorable del que esperan para octubre.
Como antesala, el Gobierno viene de una lectura de derrota en Corrientes, donde Karina Milei decidió presentar a su candidato en solitario, Lisandro Almirón, a competir para gobernador contra el histórico radicalismo local. Quedó en un esperado y anticipado cuarto lugar.
Para este domingo la expectativa y el interés es otro. La presencia del Presidente y sus ministros también dependerá de los números que manejen durante las últimas horas. Por caso, Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, viajaron a Corrientes el fin de semana para apoyar a a Almirón pero no lo acompañaron el día de la elección.
En cambio, para la victoria porteña con Manuel Adorni al frente el pasado 18 de mayo, el Presidente tenía previsto asistir a la asunción del Papa Leon XIV en Roma y suspendió el viaje para acompañar a su legislador electo cuando se enteró que, según las encuestas que trabajaba Giacobbe, el resultado iba a ser contundente.
Tras la reciente filtración de los audios por presunta corrupción en ANDIS, fuentes de Casa Rosada que manejan encuestas creen que la imagen del Gobierno cayó ocho puntos -aunque no así la del Presidente- y en las últimas horas estiman que la elección provincial, contando las ocho secciones, la pierden por un margen de entre 8 y 10 puntos.
"La verdad es que al ser tan reciente (el escándalo por Spagnuolo) no sabemos cómo podría impactar en la elección del 7 de septiembre. Se está trabajando cómo revertir eso. Además, es una elección muy particular, por ser la primera vez que se vota despegado de la Nacional, sumado al poco interés de la gente", evaluaron en diálogo con El Cronista.
La lectura dependerá también de cuántas secciones se "tiñan" de violeta y cuántos legisladores consigan meter. El foco, de todas maneras, estará puesto en "arrasar" en las nacionales del 26 de octubre, para cuando estimaban hace poco un número cerca de los 45 puntos.