La lista del frente "Avanza la libertad" no deja de sorprender por la variedad -y procedencia- de las fuerzas que lo integran. Dejando de lado a las figuras que ya captaron la atención de los medios, el espacio que lidera el excéntrico, verborrágico y enardecido economista Javier Milei teje por detrás de escena alianzas con otras fuerzas políticas con trayectoria, como es el caso de los dirigentes que se identificaron en el pasado con Roberto Lavagna.
El pasado sábado 24 de julio, el frente que reúne al Partido Libertario, el MID, el Partido Demócrata (PD) se constituyó formalmente ante la Justicia tras semanas de trabajo de figuras que en otros momentos nutrieron el armado de "Consenso Federal", el sello con el que Lavagna, exministro de Economía de Néstor Kirchner, se ubicó tercero en las elecciones presidenciales de 2019.
Siendo esta su primera incursión en política, Milei requirió los servicios de Marcos Urtubey. El joven que funge como estratega de campaña es nada más y nada menos que el hijo del exgobernador salteño, candidato a vice de Lavagna en 2019. Urtubey hijo actúa en tándem en la campaña electoral con Nicolás Emma, el tercer candidato a diputado nacional y presidente del Partido Libertario en la ciudad de Buenos Aires.
La otra figura que nutre el espacio es el broker de bolsa Ramiro Marra, dueño de la fintech Bull Market y Dólar Hoy. El youtuber financiero aportó su capital al armado de Lavagna en 2019, y fue su primer candidato a senador en el distrito. Hoy integra la nómina de candidatos a legisladores porteños y, de hacer una elección respetable, con seguridad integrará desde diciembre el hemiciclo de Perú 130. Su inclusión, no obstante, incomoda a figuras del espacio, como el economista Roberto Cachanosky.
La alianza política, sin embargo, renuncia a identificarse formalmente con el "lavagnismo". Y de la otra vereda, también reniegan de cualquer identificación directa. El legislador porteño Eugenio Casielles, el único integrante de Consenso Federal en el antiguo concejo deliberante porteño, y mano derecha del actual director del Indec, Marco Lavagna, pese a participar de la jornada en que los miembros del espacio formalizaron sus candidaturas, negó tener un involucramiento directo, aunque Urtubey y Marra son amigos suyos. También aclaró a El Cronista que lo que otrora fue Consenso Federal "no tiene hoy representación electoral en la Ciudad", y que, en su caso, está abocado a acompañar la campaña de Florencio Randazzo.
De cara a septiembre, Milei busca desarticular al que ve como su principal contendiente por el voto "liberal libertario", que es el exministro de la Alianza Ricardo López Murphy, quien compite en la interna que le garantizó Juntos por el Cambio. Pero con miras a noviembre, el espacio que busca instalarse como tercera fuerza también hace guiños hacia sectores del electorado que se identifican con el peronismo, pero rehuyen de todo lo que sepa a Frente de Todos.
Además de los espacios políticos tradicionales, "Avanza la Libertad" fichó para la elección legislativa a la agrupación en formación Ciudadanos, que nuclea a referentes de la sociedad civil y el tercer sector; Encuentro Plural Alternativo (EPA), y a referentes de NOS, la agrupación del excandidato presidencial Juan José Gómez Centurión.