En esta noticia
Javier Milei, se reunió este martes con el diputado de Juntos por el Cambio y líder de Avanza Libertad, José Luis Espert, en el Hotel Libertador, en donde vive el presidente electo desde los comicios de octubre.
Si bien optaron por caminos diferentes en cuanto a los frentes políticos, siempre mantuvieron una relación cordial, y el rol de Espert podría ser fundamental en el área legislativa para el nuevo gobierno.
Los ex compañeros de recinto mantuvieron un encuentro este martes por la tarde. Al salir, Espert habló con la prensa y aseguró que en la conversación charlaron sobre "vivencias profesionales" y también se refirió al rol que tendrá en la Cámara Alta.
Horas después de asumir el 10 de diciembre, Milei tiene planificado enviar un proyecto de ley "ómnibus". Allí deberá alcanzar los consensos necesarios para su aprobación, dado que el libertario no cuenta con mayoría en ninguna de las cámaras. En ese caso, el rol de Espert cobra relevancia por integrar JxC, uno de los frentes que podría acompañar las propuestas del libertario.
En ese contexto, Espert podría ser un puente con aquellos diputados del bloque que no se alinearon detrás de la candidatura de Milei en el tramo final del balotaje.
"Nos conocemos hace 10 años, recordamos un montón de encuentros juntos, nuestros comienzos en la tele. Nos recordamos también las giras que hacíamos cuando estábamos juntos en Avanza Libertad", expresó. "Lo vi muy bien, muy entero y con muchas ganas de asumir y trabajar por el bien de los argentinos que tanto necesitan un buen presidente y que se empiecen a tomar medidas para solucionar sus problemas", agregó.
La Libertad Avanza solo cuenta con 38 legisladores y deberá llegar a 129 para alcanzar una mayoría y lograr que el paquete de medidas llegue al Senado.
En ese sentido, el diputado habló de lo que ocurrirá en el recinto desde el 10 de diciembre. "En el Congreso vamos a defender fuerte las ideas de la libertad y en particular todo lo que tiene que ver con lo fiscal, que es un tema crítico hoy en Argentina", indicó. "No hablamos en detalle, pero la idea es una gran ley ómnibus o tren, tal vez, para la reforma del Estado para ver el resto de las reformas un poco más adelante", detalló Espert.
"Hay que hacer un ajuste"
También se refirió a las medidas que promueve Milei. "Hay que hacer un ajuste fiscal y ese ajuste fiscal lo tiene que pagar la política. Eso lo dije siempre toda mi vida y no lo voy a cambiar porque haya ganado un presidente que no esté dentro del espacio en el que yo estoy", sostuvo.
En ese marco, indicó que "los trabajadores del Estado no van a quedar en la calle"; a quienes diferenció de los "ñoquis". Según describió, "no son trabajadores del Estado, sino que son ladrones de los buenos trabajadores del Estado y de los que pagan impuestos".
Además, opinó sobre el equipo que acompañará al presidente electo. "Me parece que armaron un muy buen gabinete, muy profesional. A partir de ahora empieza una gran tarea en el Congreso que es sancionar un presupuesto acorde a que no hay plata en el Estado para gastar", concluyó.