

En esta noticia
El presidente Javier Milei calificó como "una reunión inédita e histórica para los estándares de Argentina" su encuentro con Donald Trump, realizado ayer en Estados Unidos. En una entrevista con A24, el mandatario aseguró que el expresidente norteamericano "está dispuesto a liderar la región" y que considera a la Argentina como "un aliado", lo que se traduce no sólo en gestos diplomáticos sino también en "hechos concretos".
Milei explicó que el giro en la política exterior estadounidense se vincula con la influencia de figuras como el senador Marco Rubio, a quien definió como alguien que "entiende perfectamente la batalla cultural, los riesgos del socialismo del siglo XXI y el daño que le han hecho estos personajes siniestros". Según el presidente argentino, ese cambio implicó que "los aliados sean premiados y los que no son amigos, no son amigos".
Por eso, el mandatario destacó el respaldo de Estados Unidos como un factor clave para sostener el rumbo económico del país. "Nosotros logramos hacer la salida del cepo en abril. El primer día festejábamos, el martes convoqué al equipo económico y dije: ‘Acabamos de sanear el activo del Banco Central, ahora tenemos que sanear el pasivo'", relató. Y agregó: "Si hubieran quedado esos 20 billones de pesos en la calle, hoy estaríamos hablando de la ley exactamente suya. Me hago cargo de eso".
También hizo referencia al reciente anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre un posible aumento del paquete de ayuda a la Argentina a u$s 40.000 millones. "Esto es una construcción que está coordinada con el Tesoro norteamericano", señaló sobre la entidad, que este miércoles volvió a intervenir sobre el mercado local de cambios.
Además del respaldo financiero, Milei reveló que Estados Unidos ofreció "ventajas comerciales" para distintos sectores. "Son distintos aspectos que va a liberar", dijo, y confirmó que en la reunión con Trump se habló "casi exclusivamente de temas comerciales".

Milei profundizó sobre el respaldo de Donald Trump, al asegurar que el expresidente estadounidense "va a apoyar a los que defienden la sede de la libertad". En referencia al posteo que Trump publicó tras la reunión, el mandatario argentino subrayó: "¿Qué dice? ‘Total apoyo a Javier Milei'. ¿Hasta cuándo voy a estar yo? Igual hasta el 27. Bueno, ok, el apoyo es hasta, digamos, por lo menos hasta el 27".
El presidente interpretó que, en caso de ser reelecto, el respaldo se mantendría. "Él tiene una obsesión de ganar, ganar, ganar. Y quiere impulsar a los argentinos a que sigan por el camino de la sede de la libertad", afirmó.
En ese sentido, destacó que Trump "la batalla cultural la tiene clara" y que su apoyo está condicionado a la defensa de ese modelo. "Si el que viene atrás sigue defendiendo la sede de la libertad, los vamos a seguir apoyando. Ahora, si viene un comunista, no lo voy a apoyar", dijo, en referencia directa al gobernador bonaerense Axel Kicillof y al kirchnerismo, a quienes definió como "comunistas".
Milei negó que Trump le haya pedido correr a China de la Argentina para darle su apoyo
Además, el gobernante insistió que el acuerdo con los Estados Unidos no está condicionado con una ruptura con China. "No es cierto, no nos exigieron nada", aclaró y añadió: "Acá hay una cuestión geopolítica. Estados Unidos considera que Argentina es un aliado de los Estados Unidos. Somos unos aliados incondicionales de Estados Unidos".
En la entrevista, Javier Milei confirmó que existen avances concretos en materia de acuerdos comerciales con Estados Unidos, aunque aclaró que "no es un tratado de libre comerciotodavía". Según relató, durante el encuentro con Donald Trump, el expresidente norteamericano expresó su disposición a avanzar en esa dirección: "No tengo problema en avanzar hacia un tratado de libre comercio".
Y rechazó las versiones que sugieren una entrega de recursos estratégicos. Consultado sobre la posibilidad de instalar una base militar o un puerto norteamericano en territorio argentino, Milei respondió que "no está hablado eso tampoco". Subrayó que las negociaciones se manejan con "absoluto hermetismo" y que "todo lo que se comunique se va a comunicar de manera oficial".














