En esta noticia

El diputado electo por Juntos por el Cambio, Martín Tetaz, salió hoy a polemizar con el también electo diputado Javier Milei en uno de los temas más sentidos del dirigente libertario: el Banco Central, en particular la necesidad de eliminarlo.

"La propuesta de Milei de eliminar el BCRA es mala desde el punto de vista teórico y no funciona en ningún lugar del mundo. Estoy convencido de que si tengo la oportunidad de explicárselo con detalle lo va a entender", dijo Tetaz en diálogo con Dominique Metzger y Diego Schurman en Buen Día Continental.

Tetaz, sin embargo, no defendió en términos abstractos la existencia de la autoridad monetaria, sino que reclamó que se trate de una institución independiente: "Cuando vos asegurás un BCRA independiente y le sacás la maquinita al Presidente, se controla la inflación".

Tetaz opinó sobre Martín Guzmán

El economista y diputado de Juntos también opinó sobre el ministro de Economía, Martín Guzmán. "Desde el punto de vista de formación económica, sí, es el mejor que tienen ellos. Desde el punto de vista de la política no estoy seguro. Veo a un Guzmán poniendo la luz de giro a la derecha y alguien que le manotea el volante para la izquierda", graficó.

Tetaz sobre la inflación

En relación al tema de la inflación, dijo: "Algunas cosas del atraso de la Argentina se curan viajando. Vayan a Chile, miren cómo funciona, cómo funciona Perú. Toda América Latina tuvo una convulsión, del 2013 para acá. Algunos estallaron otros tuvieron crisis profundas. A pesar de ese estallido y de las convulsiones políticas, en Colombia, Bolivia, Chile, en realidad en todos esos países, no hubo una suba de la inflación. Quiere decir que el mecanismo funciona aún en las condiciones políticas más extremas".

"Con la inflación que tenemos, es esperable que suba todo, salvo el freno artificial que puso el gobierno. No digo que vaya a haber un tarifazo pero es algo que van a tener que ir acompañando", dijo Tetaz.

El miedo a perder la Provincia

Tetaz admitió que en su espacio "hubo un susto o una preocupación cuando a primera hora empezaron a aparecer los primeros resultados de bocas de urnas y parecía que se podía dar vuelta la Provincia de Buenos Aires. Cuando vos mirabas los resultados nacionales, las diferencias se ampliaban en lugar de achicarse. En algunos distritos la diferencia es aplastante. En el mapa general hay 9 puntos de ventaja".