El peronismo nucleado en Fuerza Patria recibió en las últimas horas una noticia que complica seriamente sus aspiraciones de victoria en una sección electoral decisiva y, además, puede dañar toda la perfomance en las elecciones bonaerenses de septiembre. Tal como lo había adelantadoEl Cronista algunos días atrás, los apoderados electorales de la fuerza que integran kirchneristas, massistas y kicillofistas presentaron fuera de plazo y con algunos errores las listas para competir en -al menos- dos municipios que podrían ser vitales: Morón y San Nicolás. En esos dos distritos, Fuerza Patria no tendrá una lista local de unidad y, lo que es peor, no tendrá lista seccional. En Morón, al oeste del conurbano, no estará la lista que encabeza Gabriel Katopodis en la Primera Sección Electoral. Ese distrito había aportado 90 mil votos a Unión por la Patria en 2023. En San Nicolás, dentro de la primera, se habían depositado unos 30 mil en favor del peronismo.Son 120 mil hipotéticos votos que deberán elegir otra opción. Por estas horas, los voceros del Frente se muestran desconcertados y, en el mejor de los casos, señalan que se apelará la decisión a la Justicia. Nadie quiere señalar responsables, si se trató de un problema por parte de los apoderados o una consecuencia de las extensas deliberaciones que signaron el cierre de listas. Hace algunas semanas atrás, el peronismo vivió una noche de insomnio político que incluyó un corte de suministro eléctrico que terminó estirando la carga de las nóminas de candidatos por casi 48 horas. Al parecer, ni siquiera ese tiempo de más alcanzó para que la inscripción fuera en regla. Quizá el caso más sintomático haya sido el de Morón. Allí, desde hace varios meses hay una pelea abierta entre el intendente Lucas Ghi y su exmentor Martín Sabbatella. El líder de Nuevo Encuentro ya había adelantado que quería volver a ser intendente y desde el espacio de Ghi se tomó la decisión de reemplazar a los funcionarios municipales que le fueran absolutamente leales. A la hora de armar la lista de cara a septiembre, las negociaciones fueron ásperas. Ambos sectores presentaron listas cortas mientras negociaban la de unidad. Finalmente, acordaron una nómina de Fuerza Patria, que encabezaría José María Ghi, hermano y funcionario del intendente. "El problema fue que los tironeos fueron hasta último minuto y eso dificultó la carga", confesaron desde morón a El Cronista. Si las apelaciones no logran revertir la situación Lucas Ghi y Martín Sabbatella, cuya relación está absolutamente rota- pasarán a competir con sus listas "cortas". ¿Y Katopodis? el ministro-candidato se perderá la oportunidad de recibir esos votos. El detalle de color es que, en esa misma nómina de la Primera Sección Electoral, en cuarto lugar, aparece Mónica Macha, esposa de Sabbatella, quien podría no entrar en la Cámara de Diputados por la pelea de Morón. En San Nicolás la situación es similar. La Junta rechazó la lista que encabezaba Cecilia Comerio. En ese distrito también se originó una disputa entre los sectores que conformanFuerza Patria que se tradujo en la demora de la carga en unas 12 respecto del plazo final.