Durante su presentación en el ciclo "Energía Chubut 2050", el expresidente Mauricio Macri se sumó al reclamo de los gobernadores por infraestructura para el desarrollo de la productividad. Además, se refirió a la alianza del PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y confirmó que sigue encaminada si bien todavía no se logra afianzar la estabilidad económica.
"Estoy harto de que me hablen de la potencialidad de la Argentina. El desafío es reducir la brecha entre la potencialidad y la realidad. La única manera de lograrlo es construir confianza y coordinación", comenzó Macri.
"La coordinación del Estado con infraestructura es necesaria, sin manejo de puertos y rutas no se puede sacar la producción", aseguró Mauricio Macri frente a un público de empresarios y funcionarios del sector energético patagónico.
Estas declaraciones fueron pronunciadas durante el panel "Argentina frente al nuevo mapa global". Allí, el exmandatario cargó algunos dardos muy sutiles contra la gestión de la obra pública nacional de Javier Milei.
"Estuve por Ruta 3, que es una ruta nacional, está destrozada. Me da la sensación de que si no se hace cargo la provincia no se va a hacer", fustigó el presidente del PRO Nacional.
Esto viene de la mano con los reclamos que llevarán a cabo los gobernadores el día de mañana en un nuevo encuentro del Consejo Federal de Inversiones (CFI) denominado "Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal".
Asimismo, agregó que cree en un "Estado minimalista" pero que "siempre tiene que estar".
"La coordinación del Estado con infraestructura es necesaria, sin manejo de puertos no se puede. Sin wifi y sin aeropuertos no hay desarrollo, la infraestructura es clave. Necesitamos que el Estado esté ahí", señaló el expresidente.
Por otro lado, consideró fundamental que ningún dólar de regalías vaya a gasto corriente. Para el mandatario es necesario un liderazgo que "sueñe en grande".
"Si lo tuyo es apropiarte de la provincia eso sin duda es un gran negocio para la familia, pero la provincia está llena de pobres", concluyó.
La alianza en PBA con La Libertad Avanza
El expresidente se refirió a la alianza con el partido libertario en la provincia de Buenos Aires, hecho que dejó en manos del presidente en ese distrito Cristian Ritondo.
"De esto se suponía que no íbamos a hablar hoy", dijo con sorna Macri cuando le preguntaron como avanzaban las negociaciones.
En ese sentido, aseguró que si hay algo importante que hizo el PRO fue "apoyar al gobierno". "La prioridad era la gente, salir de la hiper, y darle una oportunidad al que gobierna le vaya bien", señaló.
Además, aseguró que esto "no ha cambiado" y que la prioridad será "ayudar a que este gobierno tenga éxito".
"Tienen métodos distintos, entendiendo que lo primero es afianzar la estabilidad económica. Soñamos llegar a inflación de un dígito, y todavía vamos por un dígito mensual", lanzó como critica a la gestión libertaria.
En esta línea, Macri aseguró que por interpretar "la demanda de los votantes", Ritondo llegará a un acuerdo "razonable" para enfrentar al kirchnerismo en territorio bonaerense.
"Cómo comentario general, para los de adentro y argentinos en general, hay que tener paciencia, el cambio lo estamos conquistando. No lo va a alcanzar este gobierno ni el que viene", concluyó.