En esta noticia

El senador nacional LuisJuez criticó a la "casta política" y se refirió con furia al proyecto de renta inesperada o extraordinaria que evalúa el ministro de Economía Martín Guzmán.

"¿A quién más le quieren seguir sacando plata? Seguimos exprimiendo al tipo que genera empleo. Este país está como está porque seguimos haciendo las mismas cosas de los últimos 50 años", dijo el senador del PRO por Córdoba esta mañana en diálogo con Radio Continental.

"Los empresarios no dan más. En Córdoba, a los tipos que generan empleo y producen, les cortaron el gas", denunció el funcionario.

"Guzmán, que está agarrado de cuatro pelos, va a empezar a generar este discurso porque es lo que Cristina Kirchner quiere escuchar. Seamos inteligentes, como lo hicieron los países vecinos y como lo hizo Perón en el 45: hay que tratar de producir más en lugar de generar más impuestos", añadió.

Cómo es el proyecto de renta inesperada

El ministro Guzmán busca definir un horizonte de subsidios y tarifas que equilibre los cuestionamientos internos y las demandas del FMI, en medio de la suba de los precios internacionales de energía.

El proyecto para captar la renta extraordinaria por la suba de precios de commodities y redirigirlo a los sectores vulnerables es una de las vías para romper con los reclamos de los sectores más duros del Frente de Todos.

La idea de un "nuevo IFE" que permita llegar a los sectores que no están comprendidos hoy por las paritarias adelantadas ni las medidas como los bonos a jubilados necesita financiamiento que no impacte en la meta de déficit fiscal del Gobierno, de 2,5% para este año.

En ese sentido, Guzmán anticipó que se gravarán las rentas extraordinarias y los tributaristas marcan que la forma de hacerlo es trabajar sobre Ganancias, aunque advierten por el aumento de la presión tributaria.