Según el último informe de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), durante el último año se abrieron más de 3300 empresas en el sector hotelero-gastronómico. Esto significa que actualmente hay cerca de 26 mil empresas aseguradas en nuestro país, la misma cantidad que antes de la pandemia.
El informe también revela que, en comparación con 2020, el número de trabajadores registrados en estas compañías aumentó de 281.000 a más de 303.000. Además, el promedio de trabajadores por empresa pasó de 10,8 a 11,7. Según el Gobierno, "estos datos confirman el crecimiento continuo del turismo, el sector que mostró el mayor aumento porcentual (22%) en la creación de empresas según el informe anterior de la SRT en enero de 2023.
"Gracias al impulso del PreViaje, el sector turístico lidera el crecimiento de la actividad económica y del empleo registrado en todo el país. Con esta iniciativa innovadora, estamos logrando el ambicioso objetivo de desestacionalizar la actividad para mantener el flujo turístico durante todo el año", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
"Entre las causas de este crecimiento récord en el sector se destacan los impactos del programa PreViaje, el cual benefició a más de siete millones de turistas en sus cuatro ediciones. Este programa inyectó 250 mil millones de pesos en las economías regionales y generó 65 mil empleos en el sector, según un relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT)", sostiene la información oficial.
En la misma línea, también se destaca la recuperación del turismo receptivo, que mostró índices superiores a los de la época prepandemia en la última medición. El impacto económico del primer cuatrimestre del año ya supera los 2000 millones de dólares. "En este contexto, es importante resaltar la llegada de turistas provenientes de Estados Unidos, siendo este el mercado extrarregional que más aporta a la Argentina"