El Ministerio de Hacienda y Finanzas aún no concretó el inicio del proceso de cancelación de letras intransferibles que había anunciado el 19 de junio último.
Ese día, a través de un comunicado, había indicado que iba a utilizar "$ 67.552 millones de lo producido en las colocaciones realizadas el lunes 18 de junio para la recompra de letras intransferibles en poder del Banco Central de la República Argentina". Ese lunes 18 había colocado u$s 4000 millones.
"Con esta transacción se inicia un proceso de recompra de letras intransferibles que tiene como objetivo fortalecer la hoja de balance del Banco Central de la República Argentina. Este proceso busca proveer al Banco Central de la República Argentina con mejores herramientas para ejecutar la política monetaria y así lograr reducir la inflación", agregaban el 19 de junio desde la cartera a cargo de Nicolás Dujovne.
La intención de cancelar letras intransferibles por un equivalente a u$s 25.000 millones en tres años fue incluida en la negociación con el Fondo Monetario Internacional.