Los precios en los shoppings centers mostraron la dinámica natural de una economía con inflación y aumentaron 1,16% en abril, lejos del congelamiento forzoso que se impone en supermercados, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Además se observó una abrupta desaceleración en el nivel de consumo, ya que la venta por unidades subió apenas 2,4%, contra un 15,7% que se había producido en abril de 2012, y 18,7% de marzo de 2013 (respecto de marzo de 2012).

La variación del mes pasado fue de similar intensidad a la de marzo (1,31%) y provocó que la suba de precios en el primer cuatrimestre trepe a 2,91%.

Este resultado se vio atenuado por la caída de 0,76% en el nivel de precios que se produjo en enero, movimiento que se aceleró desde febrero.

Asimismo, cabe apuntar que en marzo y abril comenzó a tener mayor incidencia la renovación de stocks por la venta de la ropa de invierno

Los datos corresponden a la encuesta de Shopping center que realiza el INDEC con datos relevados en 36 centros de compra, de los cuáles 18 se encuentran ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y el resto en el conurbano bonaerense

La dinámica de precios libres que se observa en los Shopping deja en evidencia la distorsión sobre el comportamiento del mercado frente a precios congelados vía acuerdos.