El próximo domingo 12 de noviembre se llevará a cabo, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un nuevodebate presidencial.
En esta ocasión, Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) serán los candidatos a presidente que participarán del evento, organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Ante la expectativa que genera el balotaje en la Argentina, un reconocido adivino anticipó lo que ocurrirá durante el debate presidencial.
Balotaje 2023: ¿qué dice la astrología sobre el debate presidencial?
A través de su perfil de Twitter, el astrólogo Chett analizó qué sucederá el domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho.
"El candidato que ofrezca mejor terminar una etapa y comenzar algo nuevo tendrá ventaja", explicó. No obstante, remarcó que "la carta del debate del domingo tiene MC en el último decanato de Piscis. Allí está Neptuno".
Desde su perspectiva, significa que "ese decanato habla de finales, de cerrar etapas para comenzar cosas nuevas". Si bien mencionó que habrá un "resultado brumoso" y que "cada facción se adjudicará vencer en el debate", también puede haber señales de "esperanza".
Balotaje 2023: ¿a qué hora es el debate presidencial?
El debate presencialcomenzará a las 21 horas del próximo domingo 12 de noviembre. El evento, que tendrá un nuevo cruce entre Sergio Massa y Javier Milei, finalizaría pasadas las 23.
Balotaje 2023: ¿cuáles serán los ejes temáticos del debate presidencial?
La Cámara Nacional Electoral definió cómo será la organización del último debate presidencial. Además de eliminar el derecho a réplica, los candidatos tendrán sus micrófonos abiertos y podrán interrumpirse de forma adecuada.
Asimismo, Massa y Milei deberán exponer sus ideas a todos los argentinos, enfocándose en las siguientes temáticas:
Primer bloque
- Economía
- Educación y Salud
- Relaciones Exteriores
Segundo bloque
- Producción y Trabajo
- Seguridad y Derechos Humanos
- Convivencia democrática
Balotaje 2023 en Argentina: ¿cuándo es?
La segunda vuelta electoral se desarrollará el domingo 19 de noviembre, entre las dos fórmulas más votadas en las elecciones generales:
- Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria): 36,78% de los votos.
- Javier Milei-Victoria Villarruel (La Libertad Avanza): 29,90% de los votos.