En esta noticia
Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se verán alcanzados por nuevos cambios en el monto de sus haberes y en el calendario de pagos de junio.
El organismo previsional confirmó un aumento del 2,8% y la entrega de un bono extraordinario de $ 70.000. Sin embargo, debido a la presencia de dos feriados nacionales, el calendario habitual de cobro sufrirá modificaciones.
Calendario de pagos ANSES: ¿cuándo cobro en junio?
A diferencia de mayo, los jubilados y pensionados no percibirán sus haberes el lunes 16 ni el viernes 20 de junio, lo que modifica la estructura de nuevo calendario de pagos.
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo
- DNI terminados en 0: lunes 9 de junio
- DNI terminados en 1: martes 10 de junio
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 3: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 4: viernes 13 de junio
- DNI terminados en 5: martes 17 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 18 de junio
- DNI terminados en 8: jueves 19 de junio
- DNI terminados en 9: lunes 23 de junio
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de junio
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 9 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: martes 10 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 13 de junio
Jubilados y pensionados de ANSES: ¿cuánto cobro en junio?
Con el aumento del 2,8%, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC, y el bono de $ 70.000, los haberes de junio quedan establecidos de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $ 304.783,23. Con el bono de $ 70.000, el total es $ 374.783,23.
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $ 243.826,58
- PNC por invalidez y por vejez: $ 213.348,26. Con el bono, el total es $ 283.348,26.
- PNC para madres de siete hijos: $ 304.783,23. Con el bono, el total es $ 374.783,23.
- Jubilación máxima: $ 2.050.331,31
Además, en junio, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) recibirán el cobro del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Con los ajustes por inflación, el monto estimado de este extra es $ 152.391,62. De esta manera, los jubilados que cobran el haber mínimo recibirán un total de $ 527.174,85.
Requisitos para cobrar el bono de $ 70.000
El bono de ANSES está destinado a jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos, pertenecientes a los siguientes grupos:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez, vejez o madres de siete hijos.
- Titulares de Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Para acceder al total, el haber mensual debe ser igual al monto de la jubilación mínima, que en junio pasa a ser $ 304.783,23. Por otro lado, quienes perciban un ingreso superior a ese valor, pero inferior a $ 374.783,23, recibirán un bono proporcional.