A pocos días de la muerte de Alexei Navalny, el líder ruso opositor a Vladimir Putin, el Gobierno emitió un comunicado en el que pidió que se investigue el hecho.
"Respecto al esclarecimiento de la muerte de Alexei Navalny, líder político de la oposición rusa y promotor de la democracia y los derechos humanos, el Gobierno argentino formula un llamado a las autoridades de la Federación de Rusia a que realice una investigación que arroje, a la mayor brevedad, luz sobre lo acontecido", señaló Cancillería a través de un comunicado..
La Argentina se suma, de esta forma, al lote de países que piden investigar lo sucedido. No obstante, desde el Kremlin rechazan la posibilidad de una investigación internacional como solicitó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, recientemente.
"Se trata de unas acusaciones infundadas y groseras contra el jefe de Estado", sostuvo el vocero Dmitri Peskov.
Navalnyfalleció en prisión este viernes según informó el servicio penitenciario de Rusia.
El opositor, de 47 años, se encontraba en una prisión ubicada en el Círculo Polar Ártico, una de las más duras de Rusia, a la cual Navalny había sido trasladado a fines del 2023 para cumplir la pena de 19 años dispuesta por lo que la comunidad internacional considera delitos de motivación política.
Según informó la agencia de noticias Tass, el servicio penitenciario no precisó las causas del fallecimiento. Solo se limitó a detallar que Navalny "se sintió mal" después de un paseo realizado ese mismo día. Allí, "casi inmediatamente perdió el conocimiento" y, pese a la presencia de un equipo de médicos que intentaron resucitarlo, lo "declararon muerto" poco después.
"Se le practicaron los necesarios procedimientos de reanimación, que no dieron ningún resultado. Los médicos de urgencias constataron la muerte del condenado", señala el comunicado.