

La Justicia de Mendoza ordenó hoy a la minera brasileña Vale mantener las instalaciones de su proyecto de potasa en esa provincia, que fue suspendido la semana pasada por sus altos costos, informó el Gobierno provincial.
“La justicia mendocina, a través de la Quinta Cámara del Trabajo, resolvió hacer lugar a la medida de no innovar solicitada por la UOCRA contra la empresa Vale Do Rio SA, debiendo la misma abstenerse de realizar actos físicos y/o jurídicos que implique desmantelar instalaciones, retirar herramientas, maquinarias y demás elementos de trabajo”, señaló el Gobierno de Mendoza en su página web.
El gobierno nacional ya había prohibido a la segunda mayor minera del mundo despedir trabajadores, luego de que la firma anunciara la paralización del proyecto Río Colorado, que preveía inversiones por unos u$s 6.000 millones, y comunicara a sus contratistas que podían despedir a miles de empleados.
Unas 6.500 personas habían sido contratadas de manera directa e indirecta para ejecutar el proyecto, que contemplaba la extracción de potasa, su traslado en ferrovías y su embarque en puertos argentinos para ser exportada a Brasil.
Una vertiginosa alza de costos, trabas cambiarias, una caída en el precio global de la potasa y la decisión de concentrar sus negocios en el mineral de hierro -del que Vale es el primer productor mundial- llevaron a la empresa brasileña a parar el proyecto.












