La Comisión Nacional de Valores (CNV) busca sancionar un régimen para emitir títulos de deuda negociables en UVAs, que actualizan por inflación, o UVis, por costo de la construcción para el Gran Buenos Aires.

A través de la Resolución General 711-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial, la CNV convocó a la ciudadanía a expresar sus opiniones y/o propuestas respecto de la adopción de una reglamentación mediante la "Elaboración Participativa de Normas".

“Tomando en consideración que la emisión de valores negociables a ser denominada en UVIs y/o UVA se trata de una condición novedosa para la financiación a través del Mercado de Capitales, se aprecia necesaria la opinión de la ciudadanía en general sobre la normativa en desarrollo , señala la Resolución.

La propuesta de la CNV establece que las obligaciones negociables, sean individuales o bajo la forma de programas, podrán denominarse en Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (UVA) o en Unidades de Vivienda actualizables por el Índice del Costo de la Construcción (ICC), y deberán emitirse con un plazo de amortización no inferior a dos años.

Asimismo, las emisiones de “Valores Representativos de Deuda y de “Cuotapartes de Renta también podrán denominarse de este modo y con un plazo de amortización no inferior a dos años contados desde la fecha de emisión.

La Resolución dispone que Gisela Julieta Angiono será la encargada de dirigir el procedimiento de “Elaboración Participativa de Normas , y establece que las opiniones y/o propuestas deberán ser ingresadas por los interesados a través del sitio web del organismo, con un plazo de 15 días hábiles a partir de hoy.