En esta noticia

Gracias a varios acuerdos multilaterales, la AFIP detectó a una persona con tres cuentas en los Países Bajos con millonarias sumas que no tributaron ningún tipo de impuestosen el país desde 2015.

Este individuo se había adherido al sinceramiento fiscal que se lanzó en 2016 con una de sus cuentas, y ahora AFIP recibió la información en el marco del Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes que se aplica en más de 100 países, por lo que perdió los beneficios de aquel convenio.

Entre los tributos que evadió el propietario de las cuentas se encuentran Ganancias y Bienes Personales, de los cuales adeuda una suma de 30 millones de pesos a los que se suman los intereses y multas correspondientes.

Además, la AFIP constató que tampoco abonó el Aporte Solidario y Extraordinario que se lanzó en medio de la pandemia para financiar los programas sociales y por ello le corresponde un ajuste de otros $10 millones.

AFIP y tres cuentas millonarias en Europa: cuántos euros encontró

"Durante 2022 la AFIP envió notificaciones a unos 2500 contribuyentes con presuntas cuentas en el exterior sin declarar", asegura el comunicado del organismo con el que difundió la noticia.

El contribuyente al cual la AFIP detectó poseía tres millones y medio de euros en sus tres cuentas radicadas en los Países Bajos gracias al mecanismo dispuesto por el Estándar Común de Reporte (CRS). Ahora el propietario de las cuentas deberá pagar los impuestos adeudados.

El organismo liderado por Carlos Castagneto afirmó que envió las notificaciones "en la búsqueda de incrementar la percepción de riesgo en los segmentos de la población con mayor poder adquisitivo para que estos ingresen los tributos correspondientes".

Desde que asumió Castagneto, la AFIP tomó una postura más agresiva con la búsqueda de morosos internacionales y con quienes no abonaron el Aporte Solidario y Extraordinario.