La AFIP presentó una denuncia penal para descubrir quiénes estuvieron involucrados en la filtración de información que indicó que familiares de funcionarios, entre ellos del presidente Mauricio Macri, blanquearon fondos por unos 130 millones de dólares.
La causa recayó en el juez federal Rodolfo Canicoba Corral y está relacionada con los delitos: de violación de secreto fiscal y defraudación.
En caso de encontrarse culpables, podrían sufrir pena de prisión de hasta 2 años y 4 de inhabilitación , según lo establece tanto el Código Penal como la ley de Sinceramiento Fiscal en su artículo 87.
Más información: Filtración y renuncia de un funcionario del alto rango en la AFIP
Al mismo tiempo, se conoció que presentó su renuncia el responsable de la subdirección general de sistemas y telecomunicaciones de la AFIP, Jorge Enrique Linskens.
El diario Página 12 había publicado que el hermano del Presidente, Gianfranco Macri, el primo del jefe de Gabinete Marcos Peña, Alejandro Jaime Peña Braun; Nicolás Caputo, amigo del jefe de Estado y un cuñado Pablo Clusellas, secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Pablo Clusellas Zorraquín, participaron del blanqueo con fondos que totalizaron unos 132 millones de dólares.