Mientras acomoda su frente interno, el peronismo mira de reojo cada paso que da el oficialismo, interpretando algunos gestos como nuevos traspiés del gobierno libertario. El leitmotiv de la campaña del Frente Patria parece resumirse en una sola palabra: "unidad".
Después de la victoria obtenida hace diez días en la provincia, el escenario político argentino se ha reconfigurado. La Casa Rosada intenta contener a los gobernadores y seducir a sus exsocios políticos, el Ministerio de Hacienda lucha por mantener al dólar dentro de las bandas, aun al precio de gastar "hasta el último" billete de la divisa americana antes de las elecciones.
Ese escenario, creen algunos peronistas, podría agravarse en las próximassemanas, aquellas en las que se desarrollará el nudo de la campaña electoral. Por eso, se intentará una mayor coordinación entre sectores y dirigentes que han tenido chisporroteos durante todo el año.
En ese plano, Fuerza Patria ya lanzó su primer Spot, con la narración en off de Jorge Taiana, con un mensaje de unidad. Apela a imágenes del accionar de las fuerzas de seguridad reprimiendo manifestantes para graficar al gobierno de Javier Milei, mientras que habla de un "todos" opositor que incluye a Cristina Fernández de Kirchner, a Sergio Massa, a Kicillof y a Juan Grabois.
Fue la intendenta de Quilmes y virtual portavoz de La Cámpora, Mayra Mendoza, quien anunció que hoy viernes habría una reunión en la que participarían el gobernador Axel Kicillof, los intendentes peronistas, dirigentes partidarios y los candidatos en la provincia.
La "cumbre" de Ensenada
La "cumbre" de Ensenada tenía la misión de ser un lugar de encuentro, tal vez de festejo después de la victoria, pero, además, se esperaba que fuera un espacio para coordinar la campaña de cara a octubre.
"Habrá micrófono abierto para todos", había adelantado un colaborador del gobernador. Si se cumplía con la tradición, el espacio serviría para alguna catarsis y, tal vez, para algún pase de factura. La campaña de septiembre, aunque con final feliz para el peronismo, no se privó de cruces entre las facciones de Fuerza Patria.
En ese sentido, asistentes al encuentro que dialogaron con El Cronista confirmaron que hubo buen clima, a pesar de la lluvia: "Hablaron (el intendente local) Mario Secco, los primeros de la lista y Axel, todos más o menos con la misma Línea. Organizar la unidad para comenzar la campaña", señaló uno de los candidatos a diputado nacional.
Sin embargo, más allá de eso, todos esperaban que el peronismo pudiera volver a mostrar una foto entre Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, los principales dirigentes de la troika bonaerense. Sería una postal que no pudo verse hace diez días sobre el escenario platense del triunfo, donde los flashes se los había llevado el gobernador.
Estaban todos invitados, según pudo confirmar El Cronista, pero la foto no pudo ser.
"Sergio Massa estaba de viaje y Máximo tuvo un problema personal, nada para sobre-interpretar, ambos espacios estuvieron presentes en el encuentro con otros dirigentes", explicó una fuente privilegiada de La Cámpora.
El encuentro puede servir para una foto y un discurso de unidad que funcione como espejo invertido de las que se realizaron ayer en la Quinta de Olivos entre el presidente Javier Milei y sus candidatos.
El Frente Patria está dispuesto a vender "unidad" mientras el gobierno ve aliados que le dan la espalda, como sucedió esta semana en diputados con el voto partido del bloque del PRO.
En la agenda de Ensenada estuvo la convocatoria, por parte de La Cámpora, para que todos se adhieran a una movilización por los 100 días "de la injusta condena a Cristina Fernández de Kirchner", según las palabras de Mendoza.
El tema fue tratado por el Partido Justicialista Nacional, que resolvió acompañar a Cristina Kirchner el sábado 20 de septiembre en el lugar de su detención, en San José 1111.
"Son 100 días de esta condena ilegal, de que Cristina está presa. No hay que naturalizar ni normalizar esta situación. Cristina está proscripta. Cuando ella planteó que iba a ser candidata en la Tercera Sección Electoral, a los diez días hubo una embestida del Poder Judicial, o de parte del Poder Judicial que actúa como partido, como siempre decimos, porque quieren resolver la política desde la Justicia y la proscribieron", dijo la legisladora provincial electa oriunda de Quilmes.
Si bien Kicillof se ha manifestado en contra del encarcelamiento de la expresidenta, desde La Cámpora le siguen reclamando que visite el departamento de Constitución. El gobernador ha dicho que concretará la visita, pero no dio certezas de cuándo lo hará. En las últimas horas, el Movimiento Derecho al Futuro que conduce Kicillof anunció que se adhiere a la movilización.
"Ante el desorden de ellos, unidad y unidad, resumió un dirigente".