En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento del 12,11% para los haberes de jubilados y pensionados a pagarse en diciembre, lo que dejará como resultado una mejora del 52,7% acumulada en este 2021.

SinIFE 4, el incremento impactará también en los montos a cobrar por las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), al tiempo que se mantendrán vigentes los distintos beneficios como el Programa Alimentario del PAMI; el reintegro del 15% en las compra de AFIP , y el subsidio para la compra de la garrafa social del Programa Hogar.

¿De cuánto será el aumento a jubilados en diciembre 2021?

El Gobierno informó que el incremento establecido por la fórmula de movilidad para los haberes jubilatorios y las prestaciones sociales a partir de diciembre será de 12,11%, con lo que alcanzarán un aumento acumulado del 52,7% en 2021.

Jubilados y Pensionados ANSeS, ¿cuánto cobro en diciembre 2021?

Los jubilados y pensionados ANSES cobrarán en diciembre los nuevos montos actualizados con la incorporación de la suba del 12,11%.

  • Así la jubilación mínima pasará a $ 29.061, mientras que el haber máximo se ubicará en $195.140;
  • En tanto la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ANSES se elevará en diciembre 2021 a $ 23.249,37 y la Prestación Básica Universal (PBU) a $ 13.294.

Bono y medio aguinaldo de diciembre para jubilados ANSES

El organismo conducido por Fernanda Ravertaactivará en diciembre 2021 el segundo pago del Salario Anual Complementario (SAC) aguinaldo para los jubilados, mientras se aguarda por la confirmación de un bono de fin de año.

Supervivencia Fe de vida ANSeS, ¿hasta cuándo está suspendida?

En marzo del año 2020, por el impacto de la pandemia de coronavirus, ANSES oficializó a través de la Resolución 79/2020 la suspensión del trámite de actualización de fe de vida (o supervivencia) que debían realizar los beneficiarios y beneficiarias de jubilaciones y pensiones contributivas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de Pensiones No Contributivas (PNC) "a efectos de garantizar el cobro de las prestaciones previsionales".

Luego, a través de distintas normativas, se prorrogó la pausa, por lo que hasta el próximo 31 de diciembre no será necesario realizar el trámite.

Qué es la Supervivencia o Fe de vida ANSeS

La supervivencia o fe de vida dispuesta por ANSES es un trámite por el cual a través de diversos procedimientos se prueba que el titular de una prestación previsional se encuentra con vida. Su objetivo es evitar cobros indebidos por parte de familiares o allegados, luego de la muerte del beneficiario.