En este marco, aunque todavía no se conoce el aumento exacto para el mes siguiente, se espera que ronde entre un 10 y un 13 %, lo que cerraría en un incremento de entre un 18,07 % y un 21,08 % para la primera mitad del año.
De esta forma, y considerando que la jubilación mínima actualmente se encuentra en $ 20.571, el monto final a cobrar en junio quedaría entre $22.628 y $23.245. Por su parte, la PUAM pasaría de $ 16.457 a un beneficio de entre $ 18.102 y $ 18.596.
FECHAS DE COBRO PARA JUBILADOS EN MAYO
Haberes mensuales que no superen los $ 23.120
- DNI finalizado en 0: lunes 10 de mayo
- DNI finalizado en 1: martes 11 de mayo
- DNI finalizado en 2: miércoles 12 de mayo
- DNI finalizado en 3: jueves 13 de mayo
- DNI finalizado en 4: viernes 14 de mayo
- DNI finalizado en 5: lunes 17 de mayo
- DNI finalizado en 6: martes 18 de mayo
- DNI finalizado en 7: miércoles 19 de mayo
- DNI finalizado en 8 o 9: jueves 20 de mayo
Haberes mensuales que superen los $ 23.120
- DNI finalizado en 0 o 1: viernes 21 de mayo
- DNI finalizado en 2 o 3: miércoles 26 de mayo
- DNI finalizado en 4 o 5: jueves 27 de mayo
- DNI finalizado en 6 o 7: viernes 28 de mayo
- DNI finalizado en 8 o 9: lunes 31 de mayo
FECHAS DE COBRO PARA AUH Y AUE EN MAYO
- DNI terminado en 0: lunes 10 de mayo
- DNI terminado en 1: martes 11 de mayo
- DNI terminado en 2: miércoles 12 de mayo
- DNI terminado en 3: jueves 13 de mayo
- DNI terminado en 4: viernes 14 de mayo
- DNI terminado en 5: lunes 17 de mayo
- DNI terminado en 6: martes 18 de mayo
- DNI terminado en 7: miércoles 19 de mayo
- DNI terminado en 8: jueves 20 de mayo
- DNI terminado en 9: viernes 21 de mayo