En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ratificó este miércoles el mantenimiento de un beneficio único que permitirá el acceso a una prestación de $ 160.000 desde diciembre.

El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta recordó que sigue vigente el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que posibilita jubilarse a las mujeres con hijos con un régimen especial.

Jubilados ANSES, ¿de qué se trata el beneficio único que permite acceder a $ 160.000?

El programa destinado a las mujeres que fueron madres contempla los años de aportes por distintas variantes como la maternidad o períodos similares, pese a que durante esa época pudieron no haber trabajado o no hayan tenido un empleo registrado.

El Programa de Reconocimiento por Tareas de Cuidado otorga un año de aporte por cada hijo. Además, en caso de que el niño haya sido adoptado, se consideran dos años y un año de aporte más en caso de que haya tenido una discapacidad.

Por otro lado, la prestación contempla 24 meses adicionales si la mujer fue beneficiaria de la Asignación Universal por Hijo (AUH) por un año o más. También se tienen en cuenta los períodos de licencia por maternidad y de excedencia.

El Programa para Tareas de Cuidado permite acceder a un régimen especial de jubilación.

El trámite se realiza con turno previo. Para poder aplicar a este beneficio, hay dos requisitos:

  • Tener 60 años de edad,
  • No cumplir con los 30 años de aportes previsionales.

Moratoria Previsional: el beneficio adicional para las mujeres que realizaron Tareas de Cuidado

ANSES explicó que el Programa de Reconocimiento por Tareas de Cuidado reconoce la maternidad compatible con la nueva moratoria previsional.

De esta forma, las titulares podrán regularizar su deuda de aportes en hasta 120 meses con cuotas que se descuentan directamente de la jubilación.

El beneficio de ANSES para mujeres es compatible con la nueva moratoria previsional.

¿Cuánto cobrarán los jubilados en diciembre?

Con el nuevo aumento del 20,87% previsto para diciembre, ningún jubilado cobrará menos de $ 160.713, según subrayaron desde el Ministerio de Economía.

Calendario de cobro de jubilados ANSES de noviembre 2023

Jubilados y pensionados con haberes mínimos

  • DNI terminados en 0: jueves 9 de noviembre
  • DNI terminados en 1: viernes 10 de noviembre
  • DNI terminados en 2: lunes 13 de noviembre.
  • DNI terminados en 3: martes 14 de noviembre
  • DNI terminados en 4: miércoles 15 de noviembre.
  • DNI terminados en 5: jueves 16 de noviembre.
  • DNI terminados en 6: viernes 17 de noviembre.
  • Fin de semana largo del 18 al 20 de noviembre.
  • DNI terminados en 7: martes 21 de noviembre.
  • DNI terminados en 8: miércoles 22 de noviembre.
  • DNI terminados en 9: jueves 23 de noviembre.

Jubilados y pensionados con haberes superiores

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 24 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 27 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 28 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 29 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 30 de noviembre