En esta noticia

Horas decisivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tras los resultados de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los candidatos a jefe de Gobierno deberán definir a sus compañeros de fórmula para las elecciones generales del 22 de octubre.Jorge Macri, ganador de la interna de Juntos por el Cambio, baraja varios nombres. El resultado del último domingo complicó a una de las opciones.

"Hay tiempo aún para eso y tienen que suceder varias reuniones y conversaciones previas a la definición", aseguraron desde el entorno del primo de Mauricio Macri al ser consultados sobre el posible nombre que completaría la fórmula de Juntos por el Cambio. Aquellos precandidatos que superaron el piso de las primarias que se celebraron el domingo tienen margen para dar a conocer el nombre de sus compañeros de fórmula.

Vale recordar que en CABA, a diferencia de las PASO para presidentes, por caso, los precandidatos a Jefe de Gobierno se presentan solos. Una vez que se produce oficialización de la lista ganadora -al finalizar el escrutinio definitivo- los ganadores de la contienda tienen 48 horas para dar a conocer a sus candidatos a Vice.

¿Quién será el compañero de fórmula de Jorge Macri?

Según estiman desde el PRO, los candidatos tendrán hasta el miércoles para develar el misterio. En el mientras tanto, son varios los nombres que suenan como posible candidato a vicejefe de gobierno porteño de Macri.

Los que están dando vueltas son, por un lado, el de la ministra de Educación, Soledad Acuña. Hasta antes de la PASO, era uno de los nombres que sobaba con mayor fuerza. Pero lo cierto es que la candidata al Parlasur en las listas de Horacio Rodríguez Larreta quedó en desventaja con la derrota del jefe de Gobierno porteño en la interna nacional que dio como ganadora a Patricia Bullrich.

Otro de los posibles compañeros de Macri es Roberto García Moritán. El legislador porteño se bajó de su precandidatura al filo de las primarias, tras un pedido del expresidente Mauricio Macri. Desde entonces, se sumó a las filas del PRO. La gran duda es si el empresario gastronómico tracciona votos. De no ser el elegido, García Moritán podría recalar en algún ministerio porteño.

Otro nombre que se barajaría es el de la diputada nacional Graciela Ocaña. La "hormiguita" que se bajó de la carrera por la jefatura de Gobierno para sumarse a las filas de Martín Lousteau, como primera candidata a legisladora porteña, podría contener a los votantes de la lista del economista, que perdió por apenas 1,5% ante Jorge Macri.

Ahora bien, si finalmente el intendente de Vicente López en uso de licencia se inclinara por una fórmula "pura", es decir, que ambos sean del PRO, los nombres en danza son el de Waldo Wolff, hoy funcionario de Larreta, y la macrista Laura Alonso, quien estuvo al frente de la Oficina Anticorrupción durante el gobierno de Cambiemos.

Pese a que hubo rumores de que el contrincante de Macri, Lousteau, podría completar la fórmula, desde el entorno del líder de Evolución Radical desecharon esa posibilidad.