En esta noticia

Los precios del petróleo podrían subir a más de u$s 300 dólares el barril si Estados Unidos y la Unión Europea prohíben las importaciones de crudo desde Rusia, aseguró este lunes el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.

"Está absolutamente claro que el rechazo del petróleo ruso tendría consecuencias catastróficas para el mercado global", señaló Novak en una declaración en video transmitido por la televisión estatal, informó este lunes la agencia Reuters.

Y agregó que "el aumento de los precios sería impredecible. Serían u$s 300 por barril, si no más", pronosticó.

Las declaraciones se produjeron apenas horas después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijera Washington y sus aliados europeos estaban considerando prohibir las importaciones de crudo ruso.

Esto disparó este lunes los precios del petróleo a sus valores máximos desde 2008, con el WTI (de referencia en Estados Unidos) a u$s 120 el barril y el Brent del Mar del Norte hasta los u$s 123,88 el barril.

Qué puede pasar con la oferta de crudo

Para Novak sería "imposible" reemplazar rápidamente el petróleo ruso en el mercado europeo. De esta manera consideró que "tomará más de un año y será mucho más caro para los consumidores europeos".

"Los políticos europeos deberían entonces advertir honestamente a sus ciudadanos, a los consumidores, lo que les espera y que los precios en las gasolineras, la electricidad y la calefacción se dispararán", pronosticó.

El funcionario ruso alertó, además, que las versiones sobre un eventual embargo al petróleo ruso crean "inestabilidad y provocan un daño significativo a los consumidores".

Y dejó un mensaje que eriza la piel de los europeos. Es que en represalia por la detención del proyecto del gasoducto Nord Stream 2, que llevará el fluido hasta Alemania por el Mar Báltico, Rusia podría detener los suministros a través del gasoducto Nord Stream 1.

"Hasta ahora no hemos tomado esta decisión. Nadie se beneficiará de esto", dijo Novak. "Aunque los políticos europeos nos están empujando a esto con sus declaraciones y acusaciones contra Rusia", agregó.