En esta noticia
La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) alertó acerca de la falta de controles en relación a las baterías de litio. Fue al referirse al incendio que dejó cinco muertos el jueves en un departamento de Recoleta.
Al respecto, la cámara empresarial propuso crear un Centro Nacional de Baterías de Litio, que fije normas precisas para controlar el funcionamiento de estos equipos que llegan a los usuarios.
"Permanentemente se observan equipos que tienen fallas, baja calidad y que no pasaron por ningún controlque evalúe la construcción de la batería ni su correcto funcionamiento", señaló Guillermo Freund, presidente de la Comisión de Electrónica de Cadieel.
Así, el empresario atribuye la baja calidad de las baterías a "la presión sobre los costos y la ausencia de normas". Destacó además que "desde Cadieel, Adimra y el INTI se está trabajando en la formulación de normas que regulen y controlen las baterías que llegan a los consumidores finales".
Antecedentes complicados
Cuatro de cada diez incendios (40%) que tienen lugar en el país se generan a causa de problemas eléctricos, mientras que un 14% de las muertes que ocurren en el año tienen que ver con problemas relacionados con la electricidad.
Un comunicado de la Cámara destacó que en los últimos años se extendió el uso de baterías de litio en tablets, laptops y smartphones, dado que aumenta la capacidad de autonomía en los aparatos electrónicos.
El documento destacó, además, que "existe una equivalencia entre la problemática de seguridad eléctrica y las baterías, en ambos casos la baja calidad y la falta absoluta de controles implican un peligro potencial".