En esta noticia
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encargó de realizar modificaciones claves para los discapacitados. Este mes se confirmó la eliminación del vencimiento del Certificado de Discapacidad.
La noticia se confirmó a través de la publicación de la Resolución 113/2023 que crea el nuevo Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento del certificado en cuestión.
¿Cuáles son las nuevas modificaciones del Certificado de Discapacidad?
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) fue el organismo que impulsó un nuevo plan para facilitar los trámites del CUD. Se trata del Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad.
El objetivo del cambio es optimizar los procesos y la normativa que rige actualmente.
Uno de los puntos más interesantes que propone el nuevo plan es "desburocratizar los trámites de solicitud y otorgamiento del certificado, y promover la actualización normativa tendiente a determinar la expedición del CUD sin sujeción a plazo temporal (sin vencimiento)".
¿Qué es el certificado de discapacidad?
El Certificado de Discapacidad "es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901".
¿Cómo sacar el certificado de discapacidad?
La página web oficial del gobierno publicó el paso a paso para poder sacar el Certificado de Discapacidad, estos son:
1. Reuní la documentación necesaria con el equipo de salud que te trata (certificados médicos, informes, planillas, estudios complementarios).
2. Con la documentación reunida acercate al lugar que te asignaron en la consulta y pedí un turno para la Junta Evaluadora.
3. Recordá anotar y asistir el día asignado a la evaluación de la Junta.
4. El Certificado Único de Discapacidad o la denegatoria lo puede retirar cualquier persona mayor de 18 años con tu documento original en el lugar donde te evaluaron, en la fecha que te indiquen.