El Gobierno busca cubrir con recursos propios el vencimiento de u$s 2660 millones de este mes que acumuló para el próximo lunes y un pago de principios de agosto por u$s 758 millones, lo que se prevé hacer con yuanes y con puentes con organismos bilaterales y multilaterales, según detalló Economía. "El programa es un programa que tiene dos momentos de desembolso: uno en agosto, la tercera semana; otro en noviembre; la primera semana", detalló Sergio Massa desde San Juan. El Ministerio precisó que para cubrir los pagos de la próxima semana "habrá operaciones puente para los próximos pagos al organismo con otros multilaterales para que la Argentina siga adelante con el programa contra los desembolsos del FMI". El cronograma de desembolsos del FMI, en tanto, contempla que llegarán u$s 7.500 millones a partir de que el directorio dé el visto bueno a la revisión acordada con los técnicos del organismo. Eso equivale a unos 5.500 millones de Derechos especiales de giro (DEG) del organismo. El Fondo tomará recaudos, en tanto, en medio de la decisión de que el Gobierno pueda intervenir en el mercado de cambios. Hay salvaguardias, como el depósito de los DEG en una cuenta especial para asegurar que se utilicen para el pago de capital al organismo, donde entre ahora y octubre -la próxima revisión será en noviembre- ascienden a 4.700 millones de DEG. Así, los desembolsos actuales permiten cumplir con los vencimientos de capital hasta octubre. El vencimiento de julio representa 2000 millones en DEG, mientras que en octubre habrá que cancelar otros 2000 millones, también expresados en DEG, equivalentes a otros u$s 2600 millones. En tanto, en septiembre hay un pago de capital por 700 millones en DEG, lo que completa la cobertura pendiente. Hasta ahí se trata de 4.700 millones en DEG, pero a los que se suman los 800 millones DEG que Argentina ya usó en recursos propios para cubrir el pago de junio pasado con el FMI, cuando apeló a u$s 1.100 millones en yuanes para completar el vencimiento de u$s 2400 millones. Por otra parte, el Gobierno deberá enfrentar dos pagos más por intereses y cargos. Se trata de un pago por 600 millones de DEG en agosto y la misma cifra en noviembre, es decir 1200 millones más. El objetivo del programa de facilidades extendidas con el FMI es que el organismo genere un roll over con sus desembolsos para los pagos de capital mientras que el país debe afrontar los cargos con recursos propios.